Petrus Cairo

Mi foto
Lima, Peru
Si tienes algo que decir, por qué callar

Seguidores

domingo, 19 de diciembre de 2010

Mi señor

Atacándote,
para ser libre de la libertad y purgar condena en el silencio,
cuando los murmullos de mi soñar no me dejan dormir
y busco señal de ti, sin conocer tu dirección,
que pesada es el alma frustrada, mi señor...
Que respirar tan contaminado
que alimenta el podrido sueño que me grita al oído,
¿qué vivir acaso no es demasiado?
que oportunidad compra la herida
mojada de pesadillas y suelta con fiero guardián...la guerra.
Mi señor, a tus pies me debo,
a tu voz insonora, que en acústico oído se hospeda
poniendo bandera blanca al río que nace de mis ojos.
Señor, tú sabes cómo arde aquí dentro,
no tengo tu dirección y te encuentro
no tienes deber conmigo...
pero aquí me invitas algo de comer para el corazón




domingo, 28 de noviembre de 2010

Retando al olvido


Que atrevida brisa pasea por las plazuelas

y toma el pelo a los faroles despiertos en la cabañuela de la melancolía,

estar triste es una utopía que saborea la memoria a solas,

y yo uso de excusa cualquier tema para escribirte.

Contarte que tu nombre se me escapó en el ruido de la playa,

tropezando con el pañuelo gastado de un lado mío que no es tan mío,

pero tú sabes, sólo tú, que me hice viejo a propósito para volver a ser joven,

para orar por nuestro secreto,

para decirte que el campanario sabe cantar desafinado,

para cenar contigo en mi cabeza

y pedirte la mano cuando descanse el tiempo,

y aunque a no sean horas apropiadas

pasear por la alameda mayor y ver palomas libres dormir por la tarde

cuando el sol señala fatiga y a la deriva se divisa la promesa perdida

de una muda ilusión que brama tu nombre retando el olvido.


Contra Natura


Bajo la mirada y guardo bullicio

partícipe de la encrucijada con alcohol

cuando la soledad me hace juicio

y de selecto jurado, desazón,

a la franja enemiga me apego

no tolero la paz que muestra tu distancia,

para tu desamor soy torero

con una media verónica me caigo sin elegancia,

si preparamos al crudo discurso

sin íconos que desfilen por la cabeza,

ni agendas y besos con uso

ni agujetas que amarrar en la conciencia,

celebrando el aniversario de tu abandono

cuando tu amor era mi ozono

y cada caricia era cultura ,

dejando sin guardia la pasión,

mi alma formada en el paredón

y tu último adiós un contra natura.

martes, 16 de noviembre de 2010

Orilla de la primavera




Yo ando bien, derramando musas
con precios en barata de inspiración,
si no hay que escribirte busco escuzas
que no me desmienta el corazón,

que la mañana me haga un te quiero
impreso en la piel ajena del deseo,
cuando me apena proyectarme al destierro
del pañuelo roto de la inocencia y el esmero,

me caso, cuando me lo permitas
y me dejas a la orilla de la primavera,
infectando la tristeza de termitas
con sabor a vainilla con firma de cualquiera,

a los treinta años me veré sumergido
en un futuro bien construido
con la factura del anillo que la pasión enlista,

novio, amigo, amante, protector, marido,
robémosle las flechas a Cupido
para no caducar nuestra felicidad en cinta.


felices dos años y un mes...mi amor

Que


Qué pesada es la noche
ahora que mi silencio es una horca
donde el único rey es la meditación inoportuna
de una charla ingrata antes de apagar la luz,
qué lástima da sólo oir mi voz
y contagiarme del gris de las cortinas,
lavar con pasado las mejillas
y poner en cuarentena el corazón,
qué ligera es la mejora
que no se nota en mi semblante,
el sol de pone del otro lado de la cabecera
y si hubiese rastros de magia,
sí es mi culpa, es mi culpa que
este poema exiliado nos venga a visitar
cuando en mi cabeza sólo tu presencia me permite respirar,
que abrazadora hoguera me quema el corazón.





sábado, 6 de noviembre de 2010

Zumo de dicha


Tú sabes que me gusta el espectáculo

de verte abrir las persianas de tus ojos,

de convertir tu colchón en un oráculo

de sudor encharcando nuestros rostros,

tú sabes que me gusta presumirte

el milagro de sembrarnos primaveras,

resbalar miel del frente y ungirte

con rosas que adornan tus caderas,

tú sabes que me gusta seducirte

aromando con rosas salvajes nuestro encuentro,

perderme entre tus rizos y consentirte

la fiel promesa del sacramento,

perdona si te saqueo a diario

el zumo de la dicha de tus labios

robándole protagonismo al amor,

cuando te conocí no usaba mapa

y naufragué en tu tierra santa

donde siempre sonríe mi corazón.

El último Tren


El chino que de esperar me tiene pelado,

que nació de otra madre, qué naturaleza

crecer a distancia y conectados

por las musas que no nos tienen paciencia,

paseamos música, sin darnos cuenta

teníamos una mina de talento,

no explotarlo, fue una indecencia

el pecado mortal de nuestro acento,

a los veinte cocinabamos sueños

en la caldera rota de una canción,

cada verano se quitaba el velo

cuando el invierno nos nutría el corazón,

y conocimos faldas amazonas

en la plazuela abandonada de la utopía,

cada extraño de turno era buena persona

cada frase sin sentido, poesía,

y acercándonos a los treinta,

el sargento de barranco nos reinventa

el macerado atrevimiento de componer,

y febriles como debutantes de tintero

una media verónica para el ruedo

y esperar a la libertad en el último tren.



Cairo...Mi padre...Poema


Mi padre, de uniforme e inspirado

leía sus memorias en la sala,

con el café mal cargado

recordaba lo que no soñaba,

endeudado de mujeres, sin premio,

sin medallas, ni cobija ni argumentos,

ausentado de los lonches en vela

reza cartas que le quitan el sombrero,

mi padre, fue cometa a la deriva,

botón que se cayó del saco,

brindó en arrabales sus bebidas

la arruga honrada del fracaso,

mi padre, marido de mi madre,

sangre que riega mis sentidos

ay de quien haga que se enfade,

sin pisar la calle ya era temido,

mi padre, que aprendía de memoria,

lo que suprimía su historia

balanceándose entre fotos del velador,

a sus veinte años de caído,

no lo alcanza la turba del olvido

y lava con su perfume mi corazón

Ignacia Medrano


Noche de cuerpo, dime como quieras

qué pesar obstruyen tus venas,

ese color suave de canas

condimentando la piel de la primavera,

sin rosarios para tu manías,

clan de cansados ojos marrones,

para primera dama tu corazón de María,

para confidentes, Opus Dei y Masones,

cuanto te luciste con comensales

sin cobrar por llenar sus bastos intestinos,

sonreír siempre al culminar la tarde

y darle la espalda al enemigo,

que paz que acaricia tu almohada,

tantos recuerdos dormidos en el césped

de una finca abandonada

por Mamá Lola y sus doce hijos silvestres

ama de llaves del destino

que adoptaste a tus sobrinos

y corregiste el surco de sus metas

Ignacia Medrano suena fino,

sacándole los dientes a los vecinos

del alma de Dios que te contesta



Cielo


Se abre el aro de palomas cansadas

transitando en la falda de la aurora,

yo por ti, ni media palabra,

la música que adorna a mi futura señora,

tímido por condena de mis genes,

la orquesta de mis inquietudes aprietan

la idea que mis ojos pretenden,

colonizar tus besos, limeña,

sabías que me fui para quedarme,

del vaivén huraño de las decepciones,

ese día cumplía años mi padre,

cuando se contagiaron nuestras razones,

y cada noche perdono a la luna

dejarnos a solas en diferentes camas

con una soledad inoportuna

que ansiedad en la mañana,

para decir “te necesito” digo cielo,

y me embrujo en el caramelo

de tus labios finos de verbena,

con planes de soñar en el mismo techo

y dejar mis frutos en tu lecho

para ser pilares de mil noches buenas.








viernes, 5 de noviembre de 2010

BESO


Beso
"Y descubres que un beso,
que no sabe a nada,
sólo lubrica el momento
de comunicarle todas las tiernas palabras
que no te atreves a decirle,
y después del mismo,
ya no son necesarias decirlas"
Petrus Cairo

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Buena Compañía


Compañía

Arrastrando mis pupilas por tus formas
tierra ajena del olvido y el "no quiero",
besar tu mapamundi es una norma
que acato sin prisa y con esmero,

Tropiezo con el ingrato deseo
de esculpir la sonrisa de tu espalda,
una catarata resbalando del cielo
que se oculta en el abismo de tu falda,

Maquillando mi perversión, veo estrellas
que juegan a la ronda por tus caderas,
que se luzca el corazón en las veredas
tomando sol bajo alfombra querella,

a la cabeza de mis pecados del ayer
hago elogio a la fogata del neceser
donde la meta es adorar tu compañía,

la mirada de tus celos deja ver
lo que oculta el idioma de tu piel
y me embriaga de tus besos la alegría.

Devoto





Devoto

Brindo con tu perfume a tu salud,
quitándome las alergias de la alegría,
el pasado descansa en ataúd,
viste como tu felicidad me derriba,

y acepto que te saco de quicio
un montón de pocas veces,
porque me aferro a mi insano oficio
inventar tragedias con creces,

y me empapa la tierna saliva
de la torre abandonada del deseo,
no hay más duda a la deriva
dejando de creer en lo que veo

se enferman las pesadillas
lúgubres de historias que me hacen daño
mientras camina en un desierto mis poemas lacayos

siendo tú tan niña,
interpretas con elegancia y me haces devoto
al Petrus alojado en el cielo de tus ojos

lunes, 1 de noviembre de 2010

Meta, calma


Si te animaras a mentirme con jugo de silencio
si escarmentara el penoso destino de fingir
haciendose fuerte sin ataque de nervios
el incendio que me carcome sin tenerme dentro,
si con tus pestañas invernales
sacaras brillo a los cristales inalcanzables de la sepultura,
si tu silencio no tuviese boca,
si me tocara la suerte esta mañana,
si machacara el alma de la coca
que de tu nariz se derrama,
si pudiera ser yo mismo una semana
sería en fin...divisar una meta,
meta que me calma

miércoles, 6 de octubre de 2010

Mi fortuna


Se dibujan puntos suspensivos
en el tiempo que nos toca,
master de mi deseo, tu boca
que explota el mejor de mis cinco sentidos,

el tiempo es un mito entrometido
que hurga las grietas del corazón
del pasado, preferimos omitirlo,
no nos quejamos ni tú ni yo,

pareciera que fue ayer
la mágica noche que asalté tu almohada
y en el parto de una bocanada
cultivaste las sombras de mi voz,

y confieso haber sucumbido
en la ruinosa capilla de la duda,
marchitando mi fortuna
y complaciendo al enemigo,

qué buen mate de sabores
para saltearnos las excepciones
y desempolvar nuestras vidas del ayer,

cuando disfrutamos nuestros besos poderosos,
con nuestros corazones ojerosos
gozando cada noche una luna de miel.

Indeleble


El miedo que me abraza cuando callas
cuando crees que todo tiene sentido,
nace de mí la intención de adorarla
como sueñan con juguetes los niños,

los dioses que anidan en tus ojos
atizan el fuego de tus sueños,
el invierno usa ropa de otoño
e hipoteca corazones en el suelo,

se deshojan tus pestañas de belleza
golondrina vagabunda, hazme caso,
patrullando descalzo entre las rejas
del mañana, me descuido y resbalo,

no quiero imaginar si me despido
despistándome de tu camino
princesa, retrato de la primavera,

firmo labios con besos indelebles,
y confabulo que se celebren
los veinticuatro meses que nuestra quimera.

Cartas Sin Rima


El primer desamor que me acribilló

se oxidó en la tumba de mi melancolía,

los días engrilletados con la pasión

enlutando mi corazón

me mostraron más de lo que sabía;

el solo de besos de la razón

se pierde en el infinito de su pantomima,

las rosas se tiñen con el colchón

desperdician mañanas sin sol

y escriben cartas sin rimas;

y la mente se vuelve vaga

y la cara se apaga

en una liana colgada

de la rama de la histeria,

convencen los años a recuperarse,

la sabiduría siempre llega tarde

y a limpiar los zapatos para

ganarle pasos a la miseria.

Caricias Caseras


Quién te dijo que es muy tarde,

por qué le das importancia al reloj,

en la alfombra se incinera el alarde

del eco seco del desamor,

qué condena pagan los amantes,

por qué pesan esos pétalos ansiosos

que juegan con los destrozos

ordenados, rastros de calmantes,

no me digas que no hablaste

bajo, y dibujaste una primavera

mientras reías, Dios quiera

que decidas quedarte

y compartir conmigo sin apresurarte

caricias caseras,

se pendiente de mi apellido

que lo olvidaré al ser todo tuyo,

de este amor no es culpable Cupido

sino el descuido y la dicha juntos.

Mujeres


Orate, endeudado,
escribano sin minuta,
multado en el amor
suplica de cicuta,
extraño en mi cabeza,
suspiro sin disimulo,
dañina delicadeza,
anochecer clarioscuro,
lista de agonizante,
cristiano sin vocación,
espía de la ducha,
oídos que no escuchan,
condena del poeta,
escote de fantasía,
premio de policía,
línea roja del destino,
adulto que no fue niño,
torta con la cereza,
piernas que me aderezan...la pasión.

Saramago sin sentido

Ojeras de tortuga que madrugan

en busca de títulos que iniciaban

sorpresa y desarrollo,

bastardo de la censura,

plaga de la cordura

que se contagian con pluma de arroyo,

pavura que se desbordaba

sin dejar espacio al saldo

que le tenías al cristiano redundante;

un libro no bastaba

para mantenerte sano y salvo

en este mundo de ingenuos y atorrantes;

aclamado por tus detractores

que patinan por las barbas de la prensa

y a excomulgarte con honores

ante el Papa saturado de protestas;

te dormiste sin anotarlo

un año tan polémico

que hasta los años bélicos

los pasaste sin notarlo,

alupando tu mirada

en las cansadas gafas de resina

cada verano cambiabas de vecina,

y tus testigos se piraban,

razón de Nobel, tu brillantez,

espada filosa de carroña y talento,

residente en islas de sensatez

con las olas mancas,

en la laguna oscura de la imaginación,

aromas una ventana con ron

perdido de las cartas de madrugada,

y se pide una última promesa

de duplicarse sin delicadeza

e irse durmiendo sin decir nada.

Pobre del escritor


Papel azotado de sueños estropeados

descansando en el lomo de una rústica mesa;

cenizas de tristeza y de dudas

macerando la escoba tísica de años pasados,

bendiciones que se cansaron,

pobre del escritor que piensa a solas

que sufre por amor

que escribe, que sueña, que busca y que tiene un amor…

pobre de sus hijos que no nacerán

porque no hay vientre que inquilíne

en sus aposentos los rastros de una ilusión,

pobre del escritor…

pobre de su madre que se viste de decepción

y vaga por las fuentes de la imaginación,

preguntándose si habrá sol en su amanecer pasada esta noche,

pobre del escritor…

que su perro se hace viejo y sus barbas encanecen

y sus ojos, blanco y negro, como una película muda,

se disipan en la impresión fugaz de la vida.

Pobre del escritor que ama y desenamora

que le sangran los sueños,

que le pesan los labios,

ay mijo, pobre del escritor

que te escribe esta carta.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Contigo



Me quedan dos cigarros,
uno para acompañarme en lo oscuro
y otro para disfrutar del paisaje de tu beso,
de los recuerdos que nos inventamos
del inventario de nuestros secretos,
de la ventana abierta de la confianza
y en la noche
cuando me encuentro a solas conmigo,
pongo en la mesa mis misterios
y garpo para confesarme en el espejo
que no nació mujer que más he querido
cómo tú,
esa tarde de telepódromo
donde la cita se hizo una promesa incierta
al chance que se me negaba
de un poco de tu compañía,
yo alcanzando los treinta
siento que se me reinventa el alma
al decirte sin delicadeza,
que mi alma duerme contigo,
que ya no conozco enemigo más cruel que la duda,
que me deshago sino te apuras
a ver cómo hay raíces tuyas en mi nido,
que quiero el sexto sacramento contigo,
que me desvivo por vivir a tu lado,
que se me caen las lágrimas
al ver congeladas las ánimas
vagas de mi ansias,
que soy un niño malcriado en la misa,
que no música más mágica que tu risa,
que quiero abrir las cortinas contigo
que quiero que hablen los vecinos
de nuestro amor que se desborda de la palabra
como un cometa perdido en tu cabello,
como te lo dije cuando nos conocimos
yo soy yo sólo contigo

martes, 31 de agosto de 2010

San Andeco



Si tus ojos no caducaran en tránsito de uso,
si tus dedos se atreviesen a señalar,
si tu ángel que de alma llevas lo enluto,
si amanecieras una mañana más,

si tu risa atormentara a las tormentas
con jarana, cachina, carapulcra y dulce de higo
si del llanto se sembrara la comedia,
si endulzarás mi nombre con tu apellido,

si la ambulancia de la esperanza no se perdiera,
si diera propina la paciencia de tus oraciones
si el cansancio de tus pasos se escondieran
si perdieran los papeles tus canciones,
si el coma diabetico tuviese punto y seguido,
si la dulce miel de abeja no se apagara,
si zapatearas como te luciste de niño,
si tus retinas abrieran las persianas,
si la vida le jugara una broma a la muerte,
si el vacío no se definiera como el silencio,
si la bruja del destino escribiera la suerte
si tu barba gris creciese de nuevo,
si la ruta de la muerte se desviara
por las faldas de la madrugada
y el pisco fermentara tus secretos,
si tus musas nunca se cansaran
Berha, Cinthia, Indira y Diana
que lujo familia de San Andeco.

Si la vida?



Inspírame, oh clemencia,
que me alcanza el ayer,
se me cayó el café sobre la inocencia
pecando de impertencia
un inesperado anochecer,
se me enlutan las uñas,
el papel y neceser,
y acompañada de las brujas
torpemente me atrajo
a sus redes
con el árbol escandaloso de la envidia
y la caspa que deja el desamor en el alma,
contigo super ser más,
y escribo con la pluma de mis pestañas
los sueños pendientes que naufragan en tu fotografía,
que ingrata es la vida
si no la sabes explotar.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Vaticinios


Santas macarenas del albedrío
que no es libre sin peso de pavura,
la razón es un soldado malherido
en el tablero de la impostura,

noches alternas que me tientan
tanguitas de color negro, que belleza
me gustan más cuando te sientas
sobre el símbolo varón de mi naturaleza


y la verbena que se pone morena
al ritmo de lentejuelas y tanguitas,
prometen que sobraran risas
las sobras de los dioses de la cantera,

no me hagas hablar de ella,
que se me cae de la cama el sueño,
con aires de buen sureño
pruebo suerto al arte de las doncellas,

perdiendo en el juego
lo que sudé como obrero
en el buque perdido de las madrugadas

apuntate a reir conmigo,
vaticinios para ser despedido
del bar donde mis musas son explotadas.

Luna de miel


Se dibujan puntos suspensivos
en el tiempo que nos toca,
master de mi deseo, tu boca
que explota el mejor de mis cinco sentidos,

el tiempo es un mito entrometido
que hurga las grietas del corazón
del pasado, preferimos omitirlo,
no nos quejamos ni tú ni yo,

pareciera que fue ayer
la mágica noche que asalté tu almohada
y en el parto de una bocanada
cultivaste las sombras de mi voz,

y confieso haber sucumbido
en la ruinosa capilla de la duda,
marchitando mi fortuna
y complaciendo al enemigo,

qué buen mate de sabores
para saltearnos las excepciones
y desempolvar nuestras vidas del ayer,

cuando disfrutamos nuestros besos poderosos,
con nuestros corazones ojerosos
sembrando cada noche una luna de miel.

lunes, 16 de agosto de 2010

Dolor era...será



Dolor...
aguja que acaricia la piel,
bala alojada en los recuerdos,
fe perdida en la catedral,
foto amarilla extraviada,
beso de despedida con punto final,
ropa vacía de quien no está,
máscara que salva al payaso,
pasadores del inválido,
cuenta quebrada del ostentoso,
espejo roto del vanidoso,
pañuelo usado del amante,
ojo rojo que nos grita,
cadena vieja de la rutina,
negación confesa en el altar,
confirmación de que esto es la vida...
dolor.

miércoles, 9 de junio de 2010

Cubatas



Maldito retraso juglar,
improperio del desierto,
espinas que han de hincar
los poros de mi desgobierno,
intento tenerte mujer,
y estornudan mis razones
con tanta tristeza al revés
alquilando emociones,
perdona si no sé callar,
ando buscando audiencias mayores,
te invito a llevarme al altar,
con tales predicadores;
no se aceita la agonía
ni tu presencia de muchacha,
profanan mi utopía
en vasos con cubatas.




cuando llegue el tiempo en que los libros no sirvan para nada

Te extraño




Paredes de distancia,
enclaustran más que una injusta cárcel,
griseada más que un colibrí muerto,
inutil más que el escritor de este verso,

mujer, clima ocupada,
señales desde otro universo,
envío mi paloma mensajera
a ver si te llegan mis besos,

heridas de incomunicación forzada,
se mezclan con viles pesadillas,
citas que mueren los fines de semana,
cuerpo sin definición de cosquillas,

extraña que te conozco,
y se dice en tu puerto que bajó la marea,
extraño me siento en tu socorro,
de que te sirve el ahorro
de tiempo, besos y apellido de soltera...
te extraño

No te das cuenta




No te das cuenta,
que tu mirada dispara
en la mía la sorpresa cotidiana
de tener las tierras de mi mente
escritas a tu nombre,
como tus manos dos puentes macizos
donde pasan mis caricias ansiosas
donde se inicia el fin de mi mundo,
como tus caderas, dos moldes de arco iris
que señalan el paso de la primevera,
como tu sonrisa
fuente interminable de contagio de alegría,
donde me veo sin vida mortal,
donde se hace carne mi alma,
donde aprendo a soñar...
como bebe agua mi boca de tus sueños...
no te das cuenta de mis sentimientos?

Poema en Mi menor




Siento en mi espalda la manta pesada
de los años que no te conocí,
un taxi era el carruaje a la nada,
un "te quiero" una invitación a dormir;

las damas primero, por quién me tomas,
si el pasado se limpia con la pomada de la oportunidad,
las yagas de una tormenta no se compra
y tu falda de quinceañera aún me ofrece suavidad;

en la nube más lejana del destino,
sin olfato, ni buitres domados, ni permisos,
tú y yo lo tuvimos y lo quisimos,
es hora de decirnos adiós sin testigos,

se desborda por el filo de este sobre
la sangre de esta carta de mi mano pobre,
confesando que desde amiga, ya me tenías...

y a los pies de mi cama yo rezaba,
porque el parte de mi amor te llegara
y te animaras cualquier tarde a ofrecerme compañía

martes, 8 de junio de 2010

Mis poemas



Bocanada de aire dentro de tu boca,
cintura que me marea,
ojos que me provocan,
noche que nos dormimos en vela,

cena que disfrutaron nuestras miradas,
cuenta que la pagó nuestro destino,
recuerdas cuando aún no me besabas?
olvida el daño que nos hicimos;

perdido en la fe de tus caderas,
y en el volumen inagotable de tu corazón,
sumergido en tu compañía, mi alma morena
se vuelve adicta al perfume de la afirmación;

mañana, déjame contarte,
que mi piel persiste en dibujarte,
gata celosa del tejado de mis quimeras

el último primer beso, y me asombras
con tu inspiración mis musas engordan,
y tapizan tu labios con mis poemas.

Era un niño...mundo



Ensañados con la la piel inquieta,
el tercer mundo sinonimo de cloaca?
ser del lado norte los infecta
y comercializan con la ignorancia en latas;

cerró los ojos, por así decirlo,
imaginen a su pobre madre a estas horas,
peor tiro ni un mal día de Clint Eastwood,
de desayunar la lista negra de la aurora,

ese afán de que el mundo es suyo,
prestando paz usando cadenas,
pena de muerte dos veces, a ver capullo,
si eres atinado en tus condenas

que sentido da tener juzgados,
sin pedimos cuentas y no ser escuchados
cuando lo que hay en la olla es frenesí,

era un niño, jugando a los encantados,
enlutando Juarez, cenando atrasado,
y la hoja queda en blanco si cop de la FBI

Acogedor




Cuando escribía más, sufría de insomnio
crónicas de sinceridad, pétalos de sonrisas,
cerveza de cantina, exceso irrisorio,
cigarros que fusilan, tristeza en la brisa,

se me volteaban los calendarios,
sin distinguir el día y la noche,
el amor era un mito bien formado
en los vidrios empañados de un coche,

y me aplaudían señoritas,
que sin conocerlas, me invitaban,
lo poco que custodiaba su alcancía
y me regalaban la miel que recogía de su almohada,

y en el desliz de una canción
florecía con el sol
de rimar precario una historia de mis entrañas,

cabe mostrar que me contento,
no tener canas y estar más viejo,
y volver al infierno acogedor con telarañas.

Con la mano de Neruda (Un homenaje a Antonio Cisneros, poeta peruano premiado recientemente)



Canas? es la nieve que se duerme en tu cabeza,
la saliva de una pluma con talante,
la última pluma que me interesa,
bienvenido a mi casa, pase adelante;

más abajo se ganó usted la gloria,
con el pacifico regando tu inspiración,
los periodicos no pierden la memoria,
el caballo sin jinete ni libertador,

qué tanto aplauso de lujo,
respirar gratitud es mi quimera,
mis musas por ti las tengo de luto
que por donde te mire mi superas;

en las canallas tardes de dudas
se te viene a reconocer con Neruda
y aplaudo tu honorífica mención de semidios;

te lo grito Antonio Cisneros,
tu obra, una ensalada de valor y de miedo,
tu sombra, la maqueta de mi alma sin voz.

Amaretto



Abanico que no ventila mis sentidos,
golondrina que ha partido,
riego la pena en un vaso con ron,
dos resacas gemelas, no hay habitación;

en esta dulce comprensión y neceser
sutil, sobre el mantel, sobrio amaretto,
el morbo se acostó sobre el papel,
quién eres tú para contarme de eso?

malditas tardes perdidas, con chance,
el silencio indeseable de la habitación,
el deseo de besarte me llegó tarde,
qué hace la gacela sin cazador?

y hoy a esa manzana podrida,
le devolvieron prestada la vida
unos ojos deportivos que no pertenecen al ayer;

escupo en la cara del destino,
amistad tácita del descuido,
cuando te veo pasar sin ser libre y no soy él.

miércoles, 2 de junio de 2010

Tu ayuda, mi amor



Qué nos sobra?

Detalles, emoción

qué nos falta?

Amargura y rutina,

conocemos los anticuerpos del desamor,

y el mapa perdido de la fantasía.


En tu hombro mi cabeza

apenada, por una racha de malos días,

en los que, ay de mí,

me deshuesa la melancolía;

miran desde lo alto

los dioses del infortunio,

hasta se oye cantar un gato,

el blues de los tejados,

un murmullo

que parpadea en la esquina de nuestra cama;

creemos que somos eternos,

sabemos que sí ingobernables.

Como alma que lleva un demonio

me incorporo, me detengo, me deshago,

me siento vivo, te veo al lado;

me juego la vida

a la placentera partida

de un te quiero sumergido en tus labios.

Tú me esperas

porque sabes que te necesito,

porque no me abandonarías,

porque esperas de la misma placentera partida

ese te quiero refugiado en mis labios.