Petrus Cairo

Mi foto
Lima, Peru
Si tienes algo que decir, por qué callar

Seguidores

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Mujer Pecado del Cielo


Vacuna oculta contra la razón,
chisme de ángeles caídos en al jardín,
zumo del fuego fatuo del sol
con los celos que duermen detrás de mí,
y debe ser morena la arena que usas de piel
y me imagino tu silueta en un cuplé ardiente,
acariciando mi silencio sin el bien
que se pierde en mi actos pertinentes,
sin tu llamada nocturna no parpadeo
el caro milagro del olvido,
tu sudor, una hoja fría en mi cuaderno
y tu doble vida mi destino,
oh diosa austera del pecado
que usa la primavera como camino
para usurpar los encantos del pasado
y ensayando el volcán que compartimos,
tus manos escondidadas como espías
dibujándome cosquillas
en la espalda de mi alma en oferta,
tus lágrimas pesadas con telarañas
viéndome morir cuando te callas
esas ganas humectar nuestras fronteras.

Romeo y León


Se dice que salió libre, pena ausente,
arresto domiciliario en toda Lima,
con su cara larga para no temerle
y una lista de enemigos en la cocina,
se dice que parió ideas sanas de compra-venta,
de un beneficio clandestino para el país,
el carcelario del San Jorge lleva galletas
de la suerte y lo arropa al infeliz,
se dice que se bramó por fe de ratas
que a su compañero jamás ofendió,
la estrella del pueblo sin via lactea
en la casa del pueblo agonizó,
se intoxicó la radio y la televisión
y de la seguridad de corrupción
buscaron debate y explicación del fracaso politico,
llorando más crudo que el rey León
cuando su hija lo ignoró
y dándole la mano a su enemigo típico.

Quién es el presidente?








Si no me invitan a tomarme un café en el paredón

por llenar de grafitis mi memoria,

cuantas quimeras fermenta la razón

si converso con usted señora,



militantes del grito ausente de la sombra de un león,

misógina impermeable de actitud submarina,

primera piedra que a Magdalena cayó,

si converso con usted señora,



hacer de un cambio un antifaz de eficacia

con las manos sucias de pintar mi país de rojo,

maniquí de la desdicha que caga con elegancia

si converso con usted señora,



controlar al indio demanda petróleo y asesinos

para tumbar al cóndor inmortal que nos vigila,

a Simón Bolivar le sagran los oídos

si converso con usted señora,


prometió leyes para todos, salidas, medio ambiente,

una muralla de Troya, grandes dientes

para morder el pisco que se derrama de su brindis,


el comandante que actua de presidente

con un saco largo que estacan su presente

y en la noche de bodas eyacula su apocalipsis.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Mujer Secretos


Qué fuera de mi vida sin huellas de ti,
sin el paso desmesurado de tu perfume en mi camisa,
sin el sudor seco de un sacrificio que por ti
daría la vida a cambio de otra vida,
qué fuera de mi plebeya alma sin ti
olvidada en las veredas de San Miguel
deambulando sin aliento por el clamor de una caricia,
sacudiendo el polvo amarillo del desdén,
qué sería de mis sueños sin ti
jugando al escondite con tu humedad
y abriendo tu blusa después del trabajo
buscando excusas, quiero ver qué hay debajo,
que fuera de mi historia sin ti
sin un final feliz que amargar a las trasnochada
escrbiendo una balada raudal y si fin
en las redes de tus piernas interminables y evenenadas,
que sería del silencio que argumento
con un sabor a intento
alquilaría un piso para dormir,
qué sería del pasado de tu mañana
y se te topa por la ventana
cada uno de tus misterios hechos por mí.
qué pánico atreverse a imaginar
una sólida vida conyugal

La puerta Prohibida

Cánticos, buen humor
aroma a esperanza, oportunidad,
mimo que habla de más,
corazón en apagón,

luces que incendian la tristeza,
melancolía de vacaciones,
guitarra encarcelando canciones
las que nublan la cabeza,

licores, amigos, memoria,
esposas, novias, whiskys,
parrillada, visitas, poemas,
set list, ansias , fobias,
resaca el día después,
limpieza, sonrisa, sin pena,

vienen mis amigos
a calentar el alma conmigo
a ejecutar la noche vieja,

a desempolvar la alegría
abrir la puerta prohibida
los biennacidos están de juerga!!!

martes, 29 de noviembre de 2011

Mi cuaderno

¿Quién arma de balas un duelo?
y me ensucia la ropa de mi patria,
quien acaricia sin permiso la espalda desnuda
de las esperanza de mis paisanos,
¿quién me niega su mano?
¿quién llena de rimas mi cuaderno?
¿quién me hace falta cuando no hay nadie,
y me prohibe gastar el rito perdido
de dormir en el barco viejo de la miseria,
cuando el alma asedia a desafío al cuerpo,
Quién me escribe cartas que no leo,
quién no entiende lo que escribo,
quién profana con medallas mis secretos,
quien me invit a cenar siendo mi enemigo?

Poema 4

Cuando amanece, irremediablemente me tiembla una idea
que se asoma en la corona de mi temor,
le saca canas al reloj y no me permite conciliar el sueño
ni omitir la mañana que visita,
le rezo a la virgen del silencio que no canten los pajarillos,
gargantas de la aurora,
la dama no me regala atención,
y fundo una ciudad autismo
en la palma de mis manos,
gemela de la frontera de la soledad,
otra vez me olvido de ti
y al despertar mi corazón,
hago rimar tu nombre con el amor sin saber cómo,
volviéndome a dormir una vez liberado de aquella idea.

Canciones Urgentes (Canción)

Bonita, ahora quiero conversar sólo contigo
dejando de lado cualquier tema,
el tiempo es un tren bala cuando estamos unidos
y casi no se le ve pasar,
tú dime si has dudado del éxito alcanzado,
cada mañana sorprenderme de la felicidad,
me rió de tus muecas envueltas en tu pijama
y las ocurrencias escondidas del sofá

Por vivir contigo me he acaramelado,
he firmado con una sonrisa nuestro legado,
pero este noche no estás y hay dolor inminente
para resistir te hago canciones urgentes,

Te cuento que me gusta contarle a todos mis amigos
lo perfecto de vivir con alas,
llenar de palabras dulces nuestros sentidos
y cumplir las fantasías que soñaba,
porque somos guerreros y no escogemos la huida
no nos da miedo la cruda rutina,
ni nos quejamos si nos toca una pena pasajera
no afecta, porque no se queda...
para siempre...

Por vivir contigo me he acaramelado,
he firmado con una sonrisa nuestro legado,
pero este noche no estás y hay dolor inminente
para resistir te hago canciones urgentes,


porque hay canciones urgentes
frágiles en la mente
mientras uno piensa en su otra mitad,
y anda perdida la tristeza en la esquina
y sólo vivimos una vida...
canciones urgentes de frente, tú bonita.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Historias de Terror

Érase o fue una tarde canalla, porque jugaba Rosario Central con River, perdieron, pero el día tenía esperanzas de ser mejorado. Yo lucía una deplorable pinta de chico de 24 que vive con 48 años de más por trasnochador, buscaba en la refri de mi casa algún gatorade bendito con que regar mi lengua, y esperar la tarde para buscar a Claudia con un cuerpo falsamente renovado de fuerzas, si han pasado por eso sabrán que ese ritual será toda la vida mientras tengo higado y riñones funcionales.
El viaje de casa a San Miguel me ayudó para hacer una alianza con mi vista cansada, que estaba por demandarme por explotación laboral por daños colaterales, qué más daba, trabajaba en una empresa de seguros que me acaparaba todo el día, y el poco tiempo libre de la alfombra de la oficina aprovechaba para vivir mi vida a mi manera, con la mejor cómplice que he conocido, Mi Claudita.
Como hacíamos en ese entonces, paseabamos poco y nos ibamos a conversar y compartir historias al Marina Park, un centro de entretenimiento viniéndose a ruinas, pero que me fascinaba, me asaltaba toda la pasión para contar historias, sobre todo la guarida donde sembrabamos nuestros primeros encuentros, Claudia y yo, El Hawai, un restaurant bar muy standard, pero que de acogedor le sobraban motivos, podía fumar y beber a libre albedrío, Claudia demostrando que su higado no conocía límites, me ayudaba en el crimen de agotarnos caja y media de cerveza entre los dos, el mozo del restaurant celebraba siempre nuestra resistencia, hasta nos daba el lujo de poder cambiar la radio sin la necesidad de gritarle el favor.
Luego de salir casi destruído, acompañé Claudia a su casa, como todo caballero debería hacer, siendo una de mis tradiciones que más cuido, cuidar a la dama de mi vida.
LLevaba la casaca más vieja del closet, no estaba afeitado, tenía el cabello desordenado, apestaba a licor y tenía una camisa sucia, con todas esas cualidades que me servían para ser contratado como modelo seguramente del más buscado de maranguita o la próxima cogida de Lurigancho, y para que el destino me demuestre que quien manda es él, pasa la mamá de Claudia, una señora buena moza, delgada, bien arreglada, y Claudia se da cuenta de que su progenitora estaba rozando nuestra ubicación y le pasa la voz, con poca cautela, y me presenta ante ella, yo sudaba toda la cerveza de nervios, tartamudeé y no podía ni decir mi nombre, la señora de muy buen humor me saludó, no me miró para nada mal, pero se fue rápido llevándose a Claudia a su casa, para tomar lonche, yo aproveché para escapar de tremenda escena de miedo, una escena que podía compararla como ver el Exorcista 1 en 3D a todo volumen a los 3 años en casa.
Unas semana después, en alguna salida matinal de feriado, acompañé a Claudia a casa de su abuelita, para esto Claudia me había contado el caracter de su papá, su seria desconfianza con los extraños, su elegante manera de mandarlos al diablo, y sobre todo su imponente mirada, la cual provocaba según mis proyecciones una impotencia sexual que podría acabar con mi existencia juvenil en ese momento, estabamos en la puerta de la casa cuando un señor delgado, con una frondosa cabellera canosa, mirada seria, y sólo diciendo "Buenas Tardes", Claudia me presentó, y me invitó a pasar, yo inventé algún pendiente urgente, y me fui, aseguro más rápido que Speedy Gonzales, Epa!! Epa!!!
Es obvio que su papá se dio cuenta que me aterré, porque Claudia me contó tiempo después que su papá le afirmó a ella, " Se Espantó".
Yo ya tenía la suerte de conocer a lo para ese tiempo serían posiblemente mis suegros, hoy pasados ya 3 años de esos eventos traumáticos, que dejan secuelas en el caracter de coquetería de mis actitudes, pues he aprendido a convivir con gente extraña a mi vida.

Don Marcos, un caballero joven, fiel melómano, con quien dominicalmente veo videos de rock de los 70 y 80, es unos de mis mejores amigos, siempre conversamos sobre planes futuros, adelantemos risas, y tengo un sueño, llevarlo alguna tarde a jugar billar y conocer ese lado callejero de hombre del Rimac, cómo él siempre me subraya. Pero en si es un tipazo.
Y la Sra Rosa, la madre de Claudia, es el tipo de suegra que quiere todo chico, sin necesidad de sorprenderla, ni fantasear con logros falsos, una sugera que cocina bien de verdad y con el que hasta en oportunidades yo ya entrado en tragos, juego a que soy su amiga, es que este tipo de vida, de tener familia que no es tu sangre pero que sí las amas, es la mejor parte nueva de mi vida.

Siempre hay una historia de terror para la semana no?

Y eso que no les cuento cuando conocí a la abuela...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ojalá

Que no se mude tu nombre de mi memoria
que no se subaste el cariño que te tengo,
que el amor no se disfraze de gloria
ni el desamor de mendigo lerdo,

que no se pierda la causa de nuestra paz
que se hagan inmaduros nuestros planes futuros
que no se vaya a dormir Peter Pan
que no me dejes solo en el mar oscuro,

que nos encarcelen la distancia del horario
que no se ahogue la pasión de los amantes
que no le falte una oración a nuestro santo
que se muden los infiernos del Dante,

que no se marchiten nuestros favores
que no se esconda el mapa del destino
que no le quiten el sueño a tus ojos

que no dome nuestra sed la rutina
que no visite el pasado nuestras ruinas
que cada caricia traiga piropos...

En caricaturas

Ese camino que temía, lo tomo a diario
con zapatos gastados, que gusto
aliviar un paso descalzo precario
en la alfombra de la libertad del buen uso,

esta sombra que da fresco y tiempo propio
del ADN de mi amazona dormida,
si quieres mostrar los dientes hazle cosquillas
cuando para crear amor hallas una socio,

no disimules sentimientos, y disfruta del momento
que cruza la calle por nuestras manos,
vivir de prisa para no ser ancianos
y al desamor enviarlo aun convento,

no se haga usted la despistada
que veo su cara manchada
de la sombra brillante de una travesura,

ni libre ni tampoco con dueño,
hazme saber que no es un sueño
para retratarnos en caricaturas.

Boca a boca

Vuelvo a mí recuperado de mi exílio
manchado de barro de realidad,
para opinar no pido permiso
ni para callar me hago de rogar,

un moribundo partió de mi planeta
con una tísica alegría de, sin querer,
echando mi futuro a la hoguera
embustera de no saber qué hacer,

y para salvarme del menú de la tristeza,
regaste con tus besos mis virtudes,
en los huesos de mi delicadeza
acostaste la piel de tu perfume,

y fundaste tu patria en mis manos
con el suero puro de tu presencia,
en el faro asilado en tus labios
donde termina mi vida eterna,

caricia silvestre de mi salud
tirándo a la basura mi ataud
por rescatarme de la debacle de mi pasión,

usted diga si le provoca
darle respiración boca a boca
al deseo que sembraste en mi corazón.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Admirado Allen Ginsberg

Alguien ha pensado tan liquidamente como Allen Ginsberg?
que atinado y mordaz, que criticado
que Adán con Martín,
politizado?

Maestro, leyendo tus cuadernos
llenos de criticas a tu presente
no hay espacio a la muerte
más que la mental,
suicidio comunal o artista asesinado?

perdón por las flores baratas,
robarme sus joyas y llegar tarde,
nacer después de que usted se fue
y escribirle un mención por halagarle,

sin previo aviso, ni postre de palabras
¿has cumplido alguna meta sin sudarla?
mentiras piadosas que no su cumplen,

caballero en su vanguardia que durmió
con la espina que sembró
en mis manos que de ti se curten.

Mi vida?

Ni de espacios vacíos con vacío
ni de mentiras que no se dicen,
ni pensar tampoco en una excusa para nada
ni echarle la culpa al mañana,
ni escaparse del odio
ni buscarle virgen a las virtudes,
ni darle de comer a la memoria cuando se duerme
ni hacerle compañía a una idea
ni versar un beso cuando termina
ni nombrar a Neruda por el amor
ni maldecir al destino por no escucharte
ni esconderte de tu apellido cuando te busquen
ni profanar un amor por llega tarde
ni engañar a la mujer que menciona
ni he de soñar conmigo al irme...basta por dejar pasar el camino
con una vida mayúscula que tus nietos cuenten

Un día de escritor

Cuando un escritor necesita una obra no tiene piedad con sus musas,
pues son de él, él las alimenta de su desesperación
y se luce en su cordura perdida con el colmo de la flagelación de ideas
y el abandono crónico de la originalidad,
la obra ha de ser exquisita en segunda prueba e influeyente a ideas nuevas y absurdas
tan viceral que cambie la vida de un miembro de la especia,
el escritor se vuelve asesino por una línea propia;
es escritor el que llora cuando no escribo y no vive
si sabe que hay otro mejor que él...
el que no espera más premio que la lectura de terceros.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Jauría

Cachorros desorientados de la camada
ladrando sueños debajo del jardín,
estirando la misma almohada
y afinar la primera cuerda en mí,

degustadores del vino de la media
y profetas del buitre que avecina,
cuatro soles botella y media
y columpiando nuestras cosquillas,

retrasando nuestras pesadillas
en la perfecta rutina de estimular,
sacando el cover a la rutina
y conocer sala de ensayos para soñar,

la jauria abierta de escazos lobos
y hambrientos de locuras e imaginación,
si no nos conocen, "somos lo que somos"
y Juanjo no pone, "la lleva el señor"

mis hermanos, qué faltan me hacen
cuando arde la misma sangre
y evocan esos tiempos en una botella vacía de memoria,

¿quién continuará nuestra historia?
de ser felices en una sana jauria
crecer rodeados de melodías
y hacer en una cochera la gloria.

a mis amigos del colegio y del barrio

Los ñaños

Obesa necedad de hacerse la loca
porque no le toca
ni sangre ni dinero,
puesto público sin esmero
por la inversión que la trastoca,
¿conoce el amor?
hazte fama primero
y luego de bailar bajo el aguacero
de alabanzas que la empachan,
no deja mal rastro su fragancia
ni escatima en desinterés
por más que se mueran la crías
cajamarquinas
por su falta de madurez,
dejar que los humildes se exterminen
que su dios los mime
y usted que cruza el turno
hace comentarios diurnos
y ruega en la comisión congresal un apoyo,
confieso que esto es un hoyo
de maldades e intereses
que metan a la cárcel a los jueces
que molan poco con la ley,
en esta tierra no hay rey,
ni se ofrece gratis el daño,
el gobierno dura cinco años
para la sana convicción
si respetan la consititución
y no se reelijen por necedad,
tengan un poco de piedad
y asuman la vida de esos ñaños.

Poema atrapado en el intestino de mi moral, después del problema de los niños de cajamarca envenenada

Una tregua

Perdido en la habitación de tu memoria,
me hacía falta un fresco de inspiración,
olvidarme del sentido de la razón
y armonizar con las musas de mi gloria,

rematar la patente de mi historia
hacer pública con mi mente una tregua,
sacar las palabras de mi lengua
y abonar las nubes giratorias,

envejecer para atrás por salud,
abusar de las risas y la felicidad,
tomarle el pelo a la mediocridad
que en versos me castiga con su cruz,

recordar a los amigos antañeros
y oportunos que alimentan la soledad,
bailar a solas con los crisantemos
que no supe yo llenar,

perder batallas para contar victorias
corromper la memoria
la profanar la brújula del fracaso,

sembrar espinas en mi camino,
bajar cada mes cuatro kilos
y hacer que Claudia me haga caso.

Vuelvo

Para reconquitarte presumo valentía
cual ciego cachorro sonriéndole al invierno,
memorizo mis errores para dejarlos de lado
y biengasto mi tiempo en tu silencio,

para serte sincero me aprendo a mí mismo
del chico que te prometió presencia perpetuamente,
del barco pirata que derrapa en mi mente
preso de la isla del tesoro de tus instintos,

para que no me olvides desaparezco con la tormenta
sin mancharte la ropa con el vino de la duda,
exigiéndole el vigésimo primer poema a Neruda
o un soneto camuflado a mi cabeza,

para que seas mía me ofrezco enteramente
en el rito sigiloso de la eternidad,
regar de desenfreno todo tu presente
como dos gaviotas contemplando el mar,

peco si no me atrevo a decir
que este amor no se puede resumir
en endecasílabos nacidos de calor y musas,

vuelvo a ser tuyo a mi manera
con los besos salidos de la hoguera
y espantar el desamor que tanto asusta.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Inevitable

La vida poderosa e irrepetible,
verdugo impío de la sonrisa de la muerte,
me obligas a ver pocas cosas
y sentir caer los pétalos de mi juventud
como soldados anónimos de una guerra perdida,
a manchar de recuerdos cercanos mi hoy
y escarchar con nostalgia todo lo no disfruté por bobería,
he de declararte la guerra en el mastil de un grito de titan
que se ahoga en la sombra que descansa en el vestido de mi párpados,
he de verte dormir cuando despierte otra vida escrita
por la fe de los hombre

viernes, 28 de octubre de 2011

Sin talento

Cuando saco a pasear a mi mente
por el puerto de las utopías,
cuando se sirven bien frías
con la sombra de la ausente,
cuando prefiero ser otro tipo
parecido al que crees que soy
y la rutina se ensaña conmigo
y me hace testigo de cómo me voy...
al diablo le importo más
que al invisible caballero de barba,
cara o cruz, el azar ya no marca
mis pupilas con aire de frescura,
¿quién madura con tantas ansias,
quién crece comiendo verduras?
Cuando me pierdo en mi nefasta tormenta
y dentro de mi boca hay un asesino,
cuando mi corazón está en oferta
junto a gastado abrigo,
cuando me dan ansias de ser yo mismo
cuando perpetuo una lágrima muda,
el puente tenebroso de la duda
se interpone en negro camino,
he perdido el hilo,
he muerto por dentro,
falto de talento
cura de adivino,
rastros sin sentidos, voces que no callan,
labios de murallas, sobran mil vecinos
manos con agallas,
vivo o no vivo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Empezar

Siento sensaciones, frío,
calor, hambre, indecisión,
haber escapado del camino
inseguro de la provocación,
siento que fui grande al nacer
y me hice tierno con las arrugas de los días
y un febril sueño que a escondidas
me invitaba un amanecer,
siento que perdí mi esencia
en la fosa común de la mediocridad,
censurar las ansias con la paciencia
es el pecado de la mocedad,
siento no haberme escuchado
ni hacer historia una luz de vela,
maquillando mi fracaso con triste novelas
que a duras penas se me han olvidado,
siento que morí cada noche
en el paredón anacrónico de la sociedad,
y conocí a la mujer de mi vida
y me lavó las heridas con su felicidad,
siento que ahora hablo conmigo
el perro cojo de la puerta de misa
mis cuadernos no usan camisa
y viven con prisa porque hay destino,
en la culeta mareada del fusil de la banda
de una pestaña que no tiene lágrimas,
pinto en blanco y negro mi arcoiris
para repintarlo con la bilis
multicolor de mis pesadillas,
el amor, un moneda nueva,
una ciega compañera
que sabe siempre a donde vas,
sin que mis huesos luzcan tiesos
y mi rostro se hace viejo
vuelvo a empeza.

martes, 13 de septiembre de 2011

Comunicado

La semana pasada renuncié a mi empleo, un empleo que me enseñó mucho profesionalmente pero que me quitó mucho personalmente, mi ego conoció el colapso y perdí la voz interna y cálida que habitaba en mí y que me ayudaba a escribir, a crear mundo parelalos en web y papel.
Creo que la decisión de dejar algo tan nocivo fue buena, esta tarde tomé una siesta sin programarlo y me sentí más aliviado, buscaba ideas para escribir, razones para charlar con alguien que no conozco y más para contar cosas que no puedo decir frente a frente, terapia? quizás; pero quiero pensar que es mi modo de ser social, no es autismo.
Me siento más pleno en esta misión...mañana seguimos charlando a ver qué sucede, deseenme suerte

domingo, 11 de septiembre de 2011

Cita y amada

Mi alma tropieza con las botas de tu perfume
distraída, clama perdón antes de la primera pieza,
filtraba la inspiración, peca si usted asume
que el primero fui yo en perder la cabeza,

la nostalgia se revela en el jardín de la duda
naúfrago incógnito del océano de tu elegancia,
hasta el corazón cuando teme suda
la gota fría del paredón de las ansias,

comprenda, señorita, que este secreto castiga
el candado en llamas que abrazan mis labios,
quien soporta esta medida, ni dios ni diablo,
abrazar tu ausencia y darte por perdida,

el pañuelo que robe de la silueta de tus lágrimas
conversa con las ánimas
de una tormenta de duelo que me apatece,

la vida fuera sueño o pesadilla,
cruzando el puente roto de mi alegría
y estirando besos que se merecen.

Plaza de fracaso

Gata prófuga de mis gémidos semanales
lavando todos mis males en agüita de amor,
sábanas de tul mojadas con la baba
encarnada de tu voz en mi clamor,

piedra que se pule con caricias
carbón que no se gasta, pintura para ciegos,
tu pasión es una fogata necia
que no se apaga si uno llega primero,

con la espera marchita de un "te espero"
dilapidas pasos perdidos por la plaza de tu fracaso,
el dolor anda descalzo
y me sigue si te veo,

costumbre que de pionera
amanecida y pretensiones,
como muere la vida con sus cabellos de tirones,
en la sopa de seducida

con los labios de montones
que besaste y querías
que alguno te perdone
que tuviste otra vida,
no martir, que se condone.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Yunque

tu voz en silencio, dolor de pecho abierto
nocivo como una pesado yunque en la lumbar,
que no tiene apellido que juzgar
ni tampoco es bienvenido,
como sarten de ideas que fríe la verbena de un te quiero
cómo un insípido invierno
dejar que todo pase por que debe
o porque uno no quiere, pero así le gusta.

=(


Recogo la tienda campaña del ayer
y apago la fogata de los sueños,
doy un peso lento hacia el suelo
como quien quiere oir llover,
se hace un alto la memoria
y la historia de amor sufre un accidente,
ya no hay tanta gente
que en la botella se acuerda de ella como yo,
me amarro a su distancia para sentirme herido
y ella me ignora para dejar que pase también,
los ángeles del desatino
nos limpiaron el camino
de la soledad,
perdí monedas en su bolsillo,
gasté poemas en su nido,
y hay quien dice oir hablar de mí,
si fuera ella la única estrofa de este verso,
que pienso de memoria cuando me acuerdo,
que sabe lo mal que sabe un vino abierto
tres años atrás del no sé,
puedo agregar mi palabra
que no hay abracadabra válido para el desdén.

Adiós


He decido dejar soñar a la mariposa,
dejar que se sumerga en un destino mejor
donde la palabra no sea su alimento
ni espere a un cobrador de atención de su tiempo,
ni que palidezca con preguntas indeseables,
ni que sepa de memoria la última carta que le dí,
vete contigo mariposa,
que para olvido me tienes por ahí.

lunes, 22 de agosto de 2011

Libertad


Mis alas se quebraron porque camino,
porque decidí ahogarme en un funesto desprecio a la distancia,
porque apagué la luz a las ideas que me prometían incertidumbre
y me impedían el descanso,
soy el beso de judas de los labios de la tierra
que se marchita en el capullo de las amapolas distinguidas,
yo sueño con ríos llenos de sabiduría,
de locura y de tormento;
y cuando por fin mi cielo se llene de nubes
y no se barnice la paciencia
ni me den excusas las mañanas
y mis amigos se queden a tomar un té en mi casa porque se acordaron de mí,
cuando no sepa que será de mí,
cuando sienta que este frágil suspiro de vida es aprovechado
mis alas desplegarán altura que sólo el Olimpo permite,
libertad

Leche derramada


Cuanta compañía transparente me ha teñido el asiento de usado,
de desgastar mi sonrisa con la noche,
y usar de lámparas las estrellas que alumbran el sueño,
cuantos lápices perdidos con palabras que te quise decir
una tarde que moría el momento de estar a solas
y despertaba sin misericordia la tristeza
que calan los huesos de mi niñez,
cuanta perdición habita en tus fotos
que pilla mis retinas deambulando en el paisaje de tus caderas,
cuanta leche derrama la maternidad para alimentar la vida,
la vida que sembramos en un huerto de sonrisa,
la misma que en saludos de extraños, se quedó despierta cuando yo llegaba tarde,
cuan tonto fui al no verte antes...que tú a mí

Para Claudia

Dicese

Dícese de unos pasos que no tienen sentido
ni llevan calzado en la briosa misión de andar,
como ángeles heridos naufragan en las nubes
y se consuelan la luz redentora del mañana,

dícese de una marioneta que gime de sueños
en la febril caballería de la ansiedad,
más densa que un "hasta luego" y un "he venido"
como piedras bailarinas en el panteón del destino,

dícese de una mujer que duerme sola
a la orilla de una caricia entrometida,
la paz una tormenta sordomuda esquiva
que sabe tomar trenes sin memoria,

que saben darle un beso al enemigo.

Dios

La calma, una brisa esperada
un silencio finito,
la brisa, un soplido de ideas,
un residuo de fresco,
el soplido, el aliento de viento,
una bocanada inversa,
el aliento, un dios que escucha,
un aroma de alimento,
Dios, una meta que no vive,
que no tiene vida porque jamás muere.

martes, 26 de julio de 2011

A mi mujer

Que tus miedos se aterren de alegría
que tu frágil risa deje ver la arena
que hay en el fondo de tu pena,
que pidas deseo en la Gran Vía,

que ofertes desgano por ansias,
que la fiesta por dentro se expanda
que te cubran de besos la espalda,
que no te avinagren el alma,

que se acabe la ley del abstemio,
que no guarden temor al olvido,
que no muera por amor Cupido,
que renazcas en mitad de un te quiero,

que abandones el nicho de mi nombre,
que jubiles la nostalgia en otra cama
que se escapen lagrimones por la ventana,
que los favores no barnicen una orden.

que se vengue el pasado del mañana,
que tu aroma me acaricie el día,
que me dejes entrar a la salida
de la pasión que esconde en tu falda.

Viajero

¿Será el viajero meditante?
habrán en sus mochilas pesadas tormentas
que no lo dejen hospedarse
en el inquieto corazón de una cualquiera,
que no aprendar a llegar tarde,
que me se abandone en primavera...
será el viajero deseoso
de una luz que no tenga principio,
como las babas de un barco perdido
o como las pestañas de un sueño velado.
Seré yo el caminante o el perdido.

Si o no

Qué frágil ser humano habita en mis entrañas,
si levantan la voz fallece y si la bajan extraña,
si aprende a bailar cae si corre se oculta,
qué frágil ser inquilina mis interiores
sin entender que la vida tiene metas,
que sus metas son prohibidas
en la corte de su realidad,
sin hacerle daño a nadie
desvive un deseo a escondidas
y desaparece del vertice de esta vida,
sin nadie que lo extrañe
hasta que una tímida foto
deje herencia de una amarilla infelicidad,
qué frágil ser humano había dentro.

lunes, 27 de junio de 2011

Hablar de ella

Hablar de ella es desnudar mi escencia,
describir la muerte de la desdicha,
barnizar la niebla con la caricia
y escapar del orgullo de la sapiencia,


hablar de ella es tartamudear con el alma,
hacer memoria de un puente de milagros
sembrados en la pecas de un rosario,
hablar de ella atormentar la calma,


colorear lo incoloro en el vacío,
hablar de ella es suficiente cual eterno,
es saciar de dulzura un cuaderno
e independizarse del olvido,


hablar de ella es tropezar una sonata,
es el segundo apellido de mis hijos,
hablar de ella es acalambrar una mirada
es dar por terminado un cumplido,


hablar de ella es suplicar que se repita
la interminable sorpresa del tiempo
que no basta con mi vida,


hablar de ella es absolver mis sentidos
de la rabia del destino
y mudarse a la dicha.

Para ti mi Claux, no se acaba la magia...sigues inspirando intensamente

Feliz Día Giuliana

Que no se diga en la comitiva del cielo
que tu amor muere de celos
por la belleza que derrochas,
cada tarde prende una vela
acariciando la verbena
de la pasión bajo tu ropa,
no hay descuido de sentimientos,
ni lamentos de aladinos,
ni propinas que el destino dejó caer en su sombrero,
mensaje de la alegría
no te das cuenta hoy día
que cumples otro aniversario de tu año primero,
y vengo con intención de homenajearte,
de visitarte para quedarme,
de obligarte a ser mimada por tu gente,
la mujer de mi hermano que invierte
el calendario para florecer a su manera,
para sacar lustre a la primavera
que asiente en el espejo de tu cuarto,
no te das cuenta?
Giuliana,
que a la noche de esta mañana
compartes un sueño en pijama
con un guapo...

Luchador

Mudo, el testigo ocular que duerme sobra los pastos,
sobre esos pastos donde caminó mi infancia,
en esa infancia donde maduró mi voz,
y esa voz que no usaba cuando niño,
cuando niño aromaba el campo con mis sueños,
con mis sueños de campesino luchador,
campesino luchador que fundó una ciudad,
una ciudad vacía de epidemias,
la epidemia melancólica de la deriva,
la deriva sonriendo en la cometas,
las cometas que de agosto se acostaban,
un agosto donde le cantaba a Andeco,
un señor más caballero...que el hombre,
y provinciano tiene más volumen que el criollo,
y el criollo pinta jarana en seis cuerdas
y seis cuerdas hacen precioso a mi Perú,
mi Perú, testigo ocular que duerme sobre los pastos.

Para quejarse

Las fotos de este cuaderno que abonado
de rayas esquivas y lagrimones,
qué principe de la miseria me ha embargado
la casta de mi zapatos dormilones,

en el camino perdido dejé mi voz mojarse
sobre un plástico invierno sin mejora,
ser humano es razón para quejarse...
que bonita sonrisa tienen las olas.

A tu paso sin descuido
con la misma gracia que derrochan los santos,
qué miedo verte dormido
en una cama con los huesos de mis llantos.

sueño y vicio

Qué sentencia borra la mona moda
creciente del porcentaje de la impaciencia,
qué dirías tú en la epístola de tu boda
cuando encanecías sin prudencia,
cuando aparcabas sin destino
el carruaje en ruinas de la novedad,
los noventa no tuvieron edad,
ni soñar cuaja ni mola,
búscame una silla en el huerto
del guante mimado de una artista sin auspicio,
pobres los que viven en el pasado,
sueño y vicio...

Qué mundo

Sabes? a veces pasa que quieres ver a alguien después de muchos meses y decirle "Hey, cómo has estado, tomamos algo?" y de pronto te regala una historia para contar, un pedacito para iluminar la imaginación y sales sorprendido del mundo maravilloso que habita en esa persona, y luego despiertas de ese sueño, no sabías que eso era, y le dices a esa misma persona, "te quiero, ojalá nos veamos pronto...tienes mucho que contarme"


Un inicio de charla con Lourdes...qué mundo.

domingo, 12 de junio de 2011

Serenata



Qué tiene que decir el silencio

que camina conmigo, ay si tú me vieras,

cuando se nubló el camino que nadie transitaba

y en una cama alquilada

pintaste un febril suspiro,

he de soñarte de día con la gracia diaria de tu vestido nuevo,

sin practicar una verdad ni una mentira,

sin ser parecida a mí, sin ahogar mi garganta,

y con todas los viajes que inician las ideas de tu cabello

alojado en un cómodo sueño,

que bien me hizo llorar la tarde aquella,

ay si tú me vieras,

una dulce serenata seduce mi lamento,

y no escucho el tiempo filtrarse por mi piel,

sólo pienso...

en el tronco tumbado en la orilla de un rezo y un paso adelante.


Para la niña que lloró mucho por un boleto de ida.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Sr Vargas Llosa...permitame



¿Por qué de esa manera?
lord de la palabra,
cuando parlotea ya no emite gracia,
el grito de la democracia
no se avala con firmar
un compromiso de bienestar
y libertad en costa sierra y selva,
ejercicios de la lengua
o afán por figurar?
Usted tampoco sabe callar?
alquimista de la batuta,
el nobel no le sienta mal,
pero el resentimiento madura
cuando no sabes olvidar
el trauma de escapar
de los buitres de la diplomacia,
asesinan con elegancia
y diez años después perduran
y en el camión de la basura
el retrato de sus andanzas,
usted, tan alérgico a los perros
y hospedado en casas verdes,
su caballerosidad con los cerdos
y la iglesia? opinión consciente?
se sabe que todos mienten,
que la sangre es muy espesa,
cuando crece la maleza
sacar al tallo de la prisión,
cuando una secta por profesión
les lava la cabeza,
por otro lado tanta gresca
y presidentes canallas,
usted que tenía agallas de hablar mal estando lejos,
no se pase de pendejo,
pero decir que el cambio sienta?
no pretenda que le mienta
porque sabe que lo admiro,
no me piro, señor, no me piro,
un guardia de los caprichos,
conspirador de la ruptura,
esclavo de lo visceral,
no sea cara dura,
excúseme si me altero, si no me sé controlar,
usted lo sabe mejor que nadie
un milico no sabe lo que es libertad,
protégenos virgen de la realidad
que nos cojan confesados,
para no pedir perdón,
ni acabar en el paredón,
por un villano disfrazado,
disculpe mi querido lord,
calladito más simpático, Marito,
¿conocerlo?, no tengo el honor,
admirarlo, de por vida,
pero por el amor de Dios,
deje su costumbre de cada lustro,
evocar al cáncer y al sida,
y me permito el lujo de plantar
el árbol inmaduro de un inicio,
para dejar claro mi oficio
ahora que puedo aprovecho por criticar
y mida las consecuencias de invitar a exhortar.

De su infiel admirador, Petrus, a mi querido escribidor Mario Vargas Llosa.
25 de mayo de 2011

Qué habré hecho yo?





Un segundo que no pasa

que pisa mi cielo,

una ausencia bastarda,

unos besos con caspa

en huelga de celos,

una patria vacía,

una fiebre que sobra

un te quiero de día,

un "te necesito" que vive a escondidas,

un fracaso estable que me grita a diario

todo es evitable si lavas la sombra del ayer en el barro,



así me siento yo, ajenamente mío,

cuerdo de remate,

maniquí de escaparete sin lucir un abrigo,

así te siento yo, echas mi iglú a la hoguera

cruz de mi primavera

que habré hecho yo

para buscarte de esta manera.



Una charla en monomío,

una queja compartida,

una tormenta herida,

un pase al nosocomío,

una historia desabrida

en la copa del averno,

una hola de despedida

una charla de silencio,

y tus ansias de buscarme...?



Hay amores que no deberían romperse y más cuando uno deja que sea más importante sus impulsos que lo verdaderamente importante, lastima que cuando crezca la flor, al olor de la flor se le olvida la flor.



lunes, 16 de mayo de 2011

Los Gemidos del Tren




Sembraste en un jardín muerto
una gavilla de caricias necesarias,
sin requerir ni una plegaria
deshiciste su profundo duelo

de andar nadando por el suelo,
su corazón sin brújula de quimeras,
ya no creía en las primaveras
ni en la dirección de los sueños,

un gusto hablar primero,
testigo ocular del crimen de la dicha,
apostando todas las fichas
a que Edu contigo no es soltero

perdiéndole miedo al miedo
y avanzando deprisa,
tú protectora de su sonrisa,
él portero de tu puerto,

abogada de sus inventos
y de sus ocurrencias rehén,
deshojando margaritas en el viento,
salvavidas del naufragio de envejecer,

la virgen madura de la niñez
los reclutó para su encanto,
descarrilando los gemidos del tren
de la duda y del espanto,

guarda la llave de la ternura
y vive la sed de la locura
en el beso silvestre de la pasión,

conversen al ritmo de la marea
engrían la luna a su manera
y duerme en la suite de su corazón.




Para Nancy, que tanto tino de paz le brinda a mi viejo hermano menor, y que por tanta complicidad amortiza sus problemas con vivencias que merece alguien tan bueno con mi bro Edu. Tienes mi cariño en el buzón de tu corazón.

Golondrinas






Recuerda Señorita?
Los torpes y los incrédulos nos pronosticaron
que esto duraría muy poco,
y por gozar de locos
duró tan poco que no acaba todavía,

cuando salíamos despistados
desarmados de planes y argumentos,
hicimos de la música un templo
que nos mantenía conectados,

la virtud de olvidar el pasado
de heridas que eran el ojo de una tormenta,
tener el dolor en venta
y hacer patria de los sembrado,

recuerda señorita?
En el hemisferio lejano de la virtud
cuando tú eras más chiquita
y yo más feo que tú,

mi canto es un ajuar de la afonía,
tu beso es un milagro inesperado,
tu falda es mi bandera de guerrilla
mis manos unos espías uniformados,

quiero hacer un addendum a esta fiesta
de cuidar golondrinas en la tienda
donde nacerá el primogénito de nuestro valor,

azotemos con flores nuestra verbena
viviendo felices la dulce condena
de vivir entre sonrisas el vivo amor.


Con toda la falta de sentido de mis sentidos, para mi compañera eterna mi Claux.

Te amo Cuti.

Ultimo Sorbo







Muñeca de tul que mola,
modista de las emociones,
que no se te vea en la mesa sola
acompañada de tantos tiburones,

armonía del jubilo de tu acompañante
que viaja a otro planeta con cada beso
agradecido que tu boca le comparte,
el último sorbo de vino en el desierto,

tus ojos de interminable brillo
seducen el camino perdido de Franco
apaga la luz cuando enciendas el nido
que se dibujó la cuna de tu cuarto,

en tu melena hay un perfume durmiendo
en el largometraje del tiempo
donde una rosa te hace reverencia,

si estás triste pon a Sinatra
tus caderas de tierra Santa
y si el amor trae espinas, tenle paciencia.



Para Yeisy, una hermanita que no descuido.

sábado, 14 de mayo de 2011

Señor

Un señor cualquiera,
avanzando de costado,
fumigador de primaveras
con el corazón cerrado,
castigado por negligencia
dejó escapar esa dañina brisa,
parangón de la demencia,
no te quiere, es la vida,

un señor cualquiera,
con poemas en un file,
no desmiente esa manera
de suidarse en Paraguay,
de ser cronista del pasado
de perfumar la verdad,
de pisotear lo real
y macerar lo dañado,

un poema que no siente
que su escritor lo maneje
que sea su peor enemigo,
que no tiene amor por nadie
que no sabe sueño es más cruel
y se escapa de la tinta,
de la intención de un suspiro
al aire libre pierde la visa
de la frontera del descuido,

un señor cualquiera
que se parece a mí,
bajo su sombrero lleva sus penas
y de ella su último carmín.

domingo, 3 de abril de 2011

Amor en la butaca






No apagues mi memoria, clandestina


marcha que se alarga con la plegaria,


desacostumbrando la siesta de rutina,


virgen de la tristeza milenaria,



con los pesos que les debo a mis paisanos,


madrugadas inertes que no saben de nada,


un beso que se prende y se duerme en los veranos,


una mancha de amor en la butaca,



no te pretendas ignorar este camino,


te descubren las nubes sin clemencia,


mi cuarto deseo de Aladino


me lo robé de tu boca sin paciencia,



y callo, pagando caro el velo del silencio,


el gallo matasueños del pasado


canta cuando camina el invierno


y pica para ahuyentar al extraño,



mujer que nace de la placenta


de mi alma, cazando tormentas


abandonadas en el desierto del miedo



prófugo al terminar al día


minando tu nombre con poesía,


fruta prohibida porque me quedo.



martes, 29 de marzo de 2011

DEFINICIÓN DE AMOR PARA PETRUS

Amor, palabra ajena al diccionario, confesionario del amigo que más te quiere, insomnio del flechado, merienda del corazón a diario, puente del "te quiero" mapamundi de los besos y la pasión, edén escondido en los labios, Amor, las mayúsculas quedan chicas, anillo que no desea quitarse trampa voluntaria del camino, cicuta del abandonado, hermano bueno de la obsesión, pañuelo de una vida digna, meta de una sonrisa compartida y una razón para sonreír.

Mal Novio


Pensionista sin sueldo, malnacido


del suburbio invadido de escarcha,


asesino confeso de Cupido,


dos dagas clavadas por la espalda,



escribano, prestamista de sueños


de pobres infelices de esperanza,


ni mi novia pone sus manos al fuego


por este forastero de la alianza,



con la almohada ahogo descanso


embargados de los callos de mis pies,


más cansado que celibato en un convento


los poemas que me salen al revés,



iré al grano, y me duermo en el paredón


con la flor marchita de la confesión,


que conozco el infierno por motivos obvios,



si malgasto tu tiempo, no perdones


si ves mi corazón con arañones,


y una nota que dice “mal novio”.




Rosario Vega Vega


Mujer, bonita primavera cansada,


teniendo un máster de paciencia,


pasaste de pasajera de mi conciencia


a oposición de la palabra decorada,



hiciste de tu memoria anticipada


una paloma viajera por el tiempo,


un antifaz roto en la madrugada


con el hilo preferido del viento,



que no te vengan a buscar,


los desatinos del olvido,


ni los testigos de Jehová,


ni la demencia del desvarío,



mujer, hoja suelta de mi sangre


yo poniendo de mi parte


hago oda de tu presencia,



clavo de mi cruz que acaricia


el despertar de un poema bajo la brisa


donde el talento tiene tu esencia.


Bendito


Bendito tu perfume que me hace volver a casa,


y me deja rastros de lo que perdí,


bendita la boca tuya que no dice mi nombre


que se esconde sabiendo lo que pasa,



bendita la promesa de no dejarme nunca cuando ya no estás


y tu suave timbre de voz despidiéndose,


bendito el veneno de los labios que me das


cuando busca refugio en la humedad,



bendita la pijama que frustra mi morbo


y la falda que carpa para mis dedos ,


bendita la sal que se nos cayó de la piel


y la embestida de silencio de los celos



bendito el milagro esperado del amanecer,


el pan que rezo antes de comer,


dejándote en tu mesa de noche una rosa,



excúsame si te hago envejecer,


pero urge llenar el papel


de palabras que sólo dicen una cosa.


Petrus.

Cuando no estoy



Por la sucia acera de mis recuerdos


vagan bromas, permisos y piedades,


piden permisos los cementerios


para asilar mis calamidades,



Con la bajeza de un trivial proverbio


se sienta a la mesa, una mentira,


se fue cuando te quedaste dormida


para soñar descubriendo misterios,



Tendrán que aclarar, lo dice la luna,


el debate del te quiero y el me voy,


pensar mal de mí, cuando no estoy,


y malgastándome con niguna,



contigo, todo es playback de tristeza


se avinagra la delicadeza


y me presentas a mis enemigos,



llamándote por sus amores,


cumpliéndole sus favores,


cuando lo mío ya no es mío.

miércoles, 23 de marzo de 2011

DIBUJO UN MUNDO---PRESENTACIÓN


De mi pluma he dejado escapar pensamientos y quejas,
garras y lágrimas, saliva y pecado,
fugando la voluntad de mi conciencia sin acordarme de mi pasado,
he creado juicio con el cáliz de la moral,
y sin pensar en mis allegados
he sembrado gresca en la mesa de mi sangre,
he vetado la felicidad de la tinta que baña mi expresión
y he perseguido a las musas traidoras con antorchas ,
he curado las heridas de mi cruz
y he sentado plegaria a la virgen del desconsuelo,
he visitado el infierno por las noches,
me di el lujo transitorio de correrle a la muerte,
y me perdí en el delta milagroso del acantilado de su deseo,
de mi pluma he escapado de mí cuando no sabía quien era
y he visto el rostro de Dios agradecido,
de mi pluma tengo tu atención viajando por las curvas de mis palabras...
de mi pluma dibujo un mundo.

Petrus Cairo

martes, 15 de marzo de 2011

Y SE CAYÓ LA ESTRELLA...


Salió porque su corazón me extrañó más ese minuto y llegó a buscarme, sin importar el tráfico de san Isidro, ella llegó hermosa con un humor tan bonito como ella, con su hermoso polo rosado, su hermosa forma de caminar, ¿ser más hermosa? Eso sólo los santos lo saben, estaba bien planeado ir al parque del Olivar, un oscuro, acogedor, inmenso y gringo parque a las espaldas escondidas de la municipalidad de San Isidro.


En el camino una estruendosa armonía de colectivos, combis y taxis, despavoridos, incontrolables, disputaban quien tenía la bocina más alta, el calor del verano no nos regalaba ni un poquito de brisa para llegar caminando al parque, no estaba nada cerca, ella venía de una entrevista laboral, cansada de andar con los pies agotados y heridos por sandalias incómodas para oficina, y yo venía de la rutina inquebrantable de andar a ganarme algunos solcitos para seguir pasándola bien mientras no hayan canas.


Usando improvisados atajos y esquivando veredas en mantenimiento de otro improvisado alcalde, pues que la pasábamos bien contando chistes, ella seguí con su hermoso humor, su hermosa sonrisa, y su hermosa mirada, todas dirigidas a mí, sin ponerme en segundo dolor con su obvio cansancio, vimos vírgenes de piedra en un parque de olivos, señoras de más de ochenta años corriendo con su esposo al lado, sin sudar un gota, perros que corrían despavoridos por unos minutos sin correa felices, saboreando la falsa libertad; yo miraba a Claudia, más pendiente que nunca de llegar al Edén prometido, entre parejas que se ocultaban en las sombras de frondosos árboles que cruzaban sus dedos por no ser pillados por los gendarmes del orden y niños solitarios jugando con un pelota usando el poderoso tallo de alguna planta como amigo imaginario. La pasábamos bien yendo a lo Indiana Jones en busca de un ambiente para reír, sin morbo alguno, sólo pasarla juntos.


Yo sabía que en el centro del parque había una mediana fuente, donde alguna vez habitaron pececitos de colores, alegrando la vista de niños curiosos y hambriento gatitos, cuando al fin logramos llegar al centro del corazón del parque, habían banquetas llenas de parejas, no todas heterosexuales, no todas besando, y no todas parejas de a dos, la primera tenía a una mujer muy enfadada indignada y reclamando disculpas al perplejo hombre que se sentaba a su lado, ni siquiera la oscuridad del inicio de la noche ocultaba el rubor de sus parpados cerrarse por vergüenza, la segunda banqueta tenía una pareja de hombres conversando con cierta timidez sobre alguna noche pasada, que Dios sólo sabe que habría pasado, yo seguía tomado de la mano de Claudia, ella seguía hermosa, y mientras nuestro plan de impro se venía a cansar, hallamos una banqueta vacía, nos sentamos y jadeando de sed deseamos estar en casa para preparar una deliciosa limonada frozen, que no sabíamos preparar, aún.


Mientras yo recuperaba el poco aliento que tenía, de casualidad miré al cielo y una brillante mitad de cara de luna alumbraba el cielo, lleno de curiosas estrellas luciéndose como brillantes en el tul, yo quise fabricar un momento cómico y romántico y tararee la canción de la película Ghost, Unchained Melody, pero ella, como siempre tuvo una mejor idea y me cantó Thriller de Michael, y nos matamos de la risa, por la fallida escena de amor, y el triunfo del humor sobre todo, cuando nos agitábamos más por el dominio de las carcajadas, y seguro uno de mi pulmones había perdido ya la vida, ella abrió los ojos y me dijo mira, yo volteé y logre ver una luz naranja resbalando por el cielo, como los duendes se resbalan por los arco iris, una tímida estrella corría por las sábanas de la noche, y Claudia me dice, amor pide un deseo, y yo pedí el mío y ella el suyo, y no sabíamos que decir, sólo, vimos una estrella fugaz, pensé que no existían, que bonito, y no decíamos nada coherente más que eso, era emoción pura, trashumante, no decíamos nada con sentido, pero era lo más real que nuestros corazones sentían, habíamos sido bendecidos por el azar de tener una noche mágica, una noche Disney, si así lo describo más claro, una noche donde uno puede besar a su pareja y volver a sentir eso que sientes el primer día, esos nervios, ese niño que hace que saltes y caminemos como bobos por la calle, sin darnos cuenta que casi nos atropellan, pero felices de todos modos, habíamos visto una estrella fugaz, la primera estrella fugaz para ambos, habíamos ganado una historia romántico al final de las espaldas de nuestro incontrolable sentido del humor, Claudia esta ese momento mucho más hermosa de lo que describí desde el inicio del relato, para que me entiendan, me puse celoso de la noche, celoso de la vida y en ese instante con un deseo pendiente bajo la falda de luces de una estrella fugaz, sabía que no pasaría algo así de nuevo, la mujer de mi vida y yo habíamos compartido algo que nadie nos quitaría, algo que es primera vez para los dos, ya no éramos vírgenes estelares, y de alguna forma nos dio más seguridad de todo estaba yendo bien. Y para quitarle ese dulce sabor de amor de esa bonita experiencia, mi hermosa Claudia cantó de nuevo Thriller, y nos fuimos a su casa a preparar esa limonada frozen que no sabíamos y a contar sobre esta linda experiencia, ella puso lo que sentía en el facebook, y yo aquí contando, la bonita noche que estrella se resbaló de la cama de la noche para regalarnos una sonrisa indeleble de amor.






miércoles, 9 de marzo de 2011

Cuento de hadas



El clamor de tu abandono, repelús,
es un botón fugitivo en el abrigo,
es calzar con elegancia, ya te digo
el dulce aroma que me brindas tú,

la premier de tu aurora con la mía
cobra entrada a la luz matinal,
dos manantiales que buscan el mar
lo que los dioses del desayuno le quitan,

no me digas tanto, no te atrevas,
a repeler el misterio que descansa en tu memoria,
a malgastar la brisa transitoria
de nuevo besos, historias y grietas,

véndem e el sabor de tu sabiduría,
el color de tu alegría
y los zapatos de nuestras carcajadas,

los sueños que te conté mientras dormías
para comentar fotografías,
y escribir la realidad cual cuento de hadas.

Paz


Me acomodo los lentes, por y para,
solución de una vista cansada
y una pendiente con bourbón,
mi manera enamorada de tenerte
en el filo de la mente
apagándose en un suspiro,
es posible estar tan triste en verano?
es dificil este peldaño
esquivo de intento que son sólo intentos,
hay gracia en la derrota
y amargura en el pasado
de quien vende sobras
de paz en el mercado.
Me acomodo los lentes, por y para.

jueves, 3 de febrero de 2011

Giuliana

Tímida como un anochecer de verano

que naufraga en el cuadro de los aires del cielo,

musa forastera del corazón de mi hermano

que enseña partituras a los ojos con sueño,

escasa como una gota de lluvia en el Sahara

que persigue su aliento privado a su manera,

firme cuando luce la palabra

discreta como un suspiro en primavera,

enternece quimeras con vestidos de gala

cuplé de nocturnas miradas con su galán,

puntual al noble hechizo de inventarse

una razón para quedarse en San Juan,

tanta gracia Del Carmen

ordenando que se carguen

la belleza y la bondad una mano por ella,

insólita como la voluntad del destino

perdida en mi camino

y volver conversando con estrellas.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Cuando llegas


Ese beso que se luce en cámara lenta

y agonizan los restos de mi tristeza

en el encanto de una oportunidad,

tus labios son infinitamente míos,

con tu tiempo compartido

múltiplo de la felicidad,

tus ojos que me encharcan en la alegría

endulzando la poesía

de un lazarillo aprendiendo a andar a ciegas,

cómplice de la palabra del mudo

no me opongo pero dudo

que la pasión no te acompañe cuando llegas,

no me amilanes el pecado

con sabor a pasado

por el lamento de no habernos conocido antes del ayer

nazco de distinta manera

por el solsticio que aparece por tu cadera

y ese sabor a dicha en tu amanecer.