Petrus Cairo

Mi foto
Lima, Peru
Si tienes algo que decir, por qué callar

Seguidores

miércoles, 28 de enero de 2009

Dama de los dioses




Siempre me costó sonar elegante
echarle arroz a las bodas
de tu belleza
si pierdo, muestro buen talante
del amor conozco todas
tus mañas y destreza

ese cabello como laberinto
que me lleva y me bota
de la puerta de la gracia
esa piel que sabe a vino tinto
y mi corazón no se embota
de robarme tu democracia

y quién te dio permiso
que me pusieras un hechizo
que me hace crecer de cabeza
contigo las noches son noche buena
y un beso tuyo una verbena
que hace masajes a mis sentidos

por favor, con ese detalle
de tenerte siempre arriba
de suicidarme para poder sentirlo
vales más de lo que vales
y tu alma la deriva
vaga por los siete mares

Si mi amor se hace una soga
que moleste tu franqueza
no me digas nada si has de cruzar la puerta
para mí ya me has dado mucho
tu amor es mi último pucho
por favor Claudia, muérete en cámara lenta

Si las damas de los dioses
toman vino con caricias
ponle sal a los "adioses"
y dame besos a estampidas

"qué hijo de puta ha sido Cupído, para darme un cañonazo de felicidad y dicha"

De tu Neruda



En Parral están de fiesta,
cien años cumple San Pablo,
panza de buda,
chile que se me indigesta,
pongamos, Matilde, que hablo
de tu Neruda.

Cueca, valsecito y son,
brindando con vino tinto,
uvas y viento,
Perú en el corazón,
dijo el capitán del quinto
regimiento.

Qué puñal contra el olvido,
qué radical en la guerra
del diccionario,
qué confieso que he bebido,
qué residencia en la tierra,
qué extravagario.

Malditos sean los tiranos,
malditas sean las medallas
del desgobierno,
benditos los aurelianos
que perdieron mil batallas
contra el invierno.

Qué boina gris maldoror,
qué querencia, qué almohada
incandescente,
qué veinte poemas de amor,
qué canción desesperada,
qué delincuente.

Isla Negra, capital
del farewell, del te quiero,
de la duda,
del azúcar y la sal,
de las cartas del cartero
de Neruda.

martes, 27 de enero de 2009

Al señor de la gafas grandes Don Petrus



Tan campesino pa salvaje
tan extranjero en mi pañal
llevaba tan poco equipaje
los mismos lentes que papá
migré hasta otro dormitorio
los payasos me hacían llorar
cuando el silencio deja roto
el mapa de la soledad
mamá me parió malherido
y supe como no notar
que mis sentidos se han dormido
si me pillaban me daban tas -tas
a los catorce me hice viejo
me reclutó la ténue inspiración
tantas preguntas abren huesos
ese río de la imaginación
vinieron demasiadas rosas
que no podía todas yo cortar
regaba con whisky mis botas
y me dormí soñando con mi dad
dicen que me parezco mucho
al señor de la gafas grandes
cuando me muera tendré el lujo
de una copa invitarle
ahora con rutas en mis venas
carretera sin señalización
tu apellido aún vale la pena
sigue enlutada mi resignación
como dos negros emigrantes
que escapan de un patrón patán
llevar tu nombre para gobernarme
te manda saludos mamá

jueves, 22 de enero de 2009

Cincinato




Que martillazo se dio el cielo en sus dedos
que atrevimiento del destino a tal chantaje
los andes con psiquiatras pidiendo un sueño
la gente para vivir paga peaje

cómo se han venido pasando los años
como teloneros de la mente vacía
latinoamérica tiene amnesia en compañía
los que asesisan tienen perdón para rato

y quien se atreve a hablar de la revolución
con tono disidente en una mesa llenada por canallas
con ternos finos, buenos relojes, faltos de amor
robandos vidas, y llenandose de whisky la baba

si tenemos folklore, viñedos, ánimos de vivir
nos sobra tiempo, esperanza y buenos ademanes
si el pueblo canta porque no se le puede oir
armando en rima sus quejas en refranes

que no aparezcan otros novios de la dictadura
ni Fidel, ni Videla, ni Velazco, ni Pinochet
ni Chavez ni Morales, ni Tito Larcio caradura
ni Humala, ni Franco, ni Mussolini pa joder

estas estaciones de desvida eran malasaña
para llenar de telarañas el ambiente de calma
vivir libres es tener vida
y las guerrillas son analogías
de que todos tienen derecho a no morirse con las ganas

miércoles, 14 de enero de 2009

Poeta Universal - mi primer maestro



De su tarde parisina,
el más humano del planeta,
Montparnasse fue su guarida
y su esposa muy discreta;

perro amante de lo escrito,
integrante impermeable de la Colonida,
Gonzales Prada era tu tipo,
Clemente Palma, mente estólida;

como un rayo despiadado
del enojo de los dioses,
Georgette mucho ha llorado
la hambruna de tus noches,

y sin pasos que te falten,
tesis larga del destino,
Trilce, cholo, como arde
tu talento tan vecino;

tu costumbre, estar herido,
tanta magia en tu cabeza,
te da risa seguir vivo
y te enferma la tristeza;

tu legado de aguacero
me ha costado mucho años,
tan gigante tan Vallejo,
resaca de un lunes largo;

tu mente de gran maestro,
abonado de poesìa,
hipotecas el infierno
y al cielo le haces cosquillas.

Para usted, don Cesar, mi primera influencia, de poeta peruano, de poeta peruano en el Perú, le perdono su tristeza






Tema de estudio




La golondrina más querida
ha vuelto a su viejo tejado
de la gente gringa se ha cansado
y de vivir tejiendo rutinas
después de obtener copas
y aplausos del respetable
llenar los estadios de olas
y de goles memorables
a la par se ve que es buena persona
tremendo gigante siendo chiquito
hasta lo alabó el Mr Maradona
sin llegar a robarle un piquito
desde New Castle por el tiro libre
apoteósica labor con Boca Junior
fue el dolor de cabeza de los de River
y de los cebollitas tema de estudio
que no se canse
de vivir lo de antes
cuando tricampeonaba con la cervecera
a tus botines
les besaron miles
de almas perdidas que te quieren de cabecera
que el cielo te espere
de una manera que se escriba en los diarios
el mañana no duele y el ayer se congela
hablo de Nolberto "el Maestrito" Solano


viernes, 9 de enero de 2009

Así lo quiero yo



Porque besas, porque vives
porque escribes, porque naces
porque escuchas, porque vuelas
porque matas, porque sueñas
porque ríes, porque cantas
porque arañas la sábana de la melancolía
porque olvidas, porque crees
porque rimas, porque creces
porque eres tan femenina
porque bebes, porque temes
porque hablas, porque lloras
porque saltas, porque espantas los fantasmas de la moda
porque tomas el pelo, porque eres viva
porque mimas, porque no escapas
porque ardes en llamas
porque me emocionas
porque me valoras
porque me simpatizas
porque me salvas, porque me criticas
porque me haces falta
porque te necesito
porque me pagas la cuenta
porque la pago yo siempre
porque me haces contiendas
con el miedo de lo incierto
porque me das alegría
porque te pareces al sol
porque el alma máter de mi poesía
porque me calientas el corazón
porque te amo
porque así lo quiero yo

Último tren de los Desamparados




Lima la dulce, flor de la canela
alazanes de paso marinero
Chabuca, fina estampa, duerme vela
Martin de porres, cristo milagrero

Lima la horrible, Santa Rosa con garua
tierra sin declarar, jardín cercado
cerradura de llave con ganzúa
Casuarinas, Barranco, Leoncio prado

Anticuchos, semáforos, cholitas
chinganas, escribanos, pirañitas
panza de burro, cielo hipotecado

Jirón de la Unión, huachafos con corbata
coronados laureles de ojalata
ultimo tren de los desamparados.

Hablando a Solas



En esta fiesta donde soy un intruso,
pido la palabra para pintar el aroma,
si les pesa mi presencia me retiro y punto,
pierdo más callado que hablando a solas;

Veteranos de la crema innata de la intelectualidad,
cepillo de dientes de la oratoria,
extraterrestres de la personalidad,
servicio de arrogancia obligatoria;

perdonen si no me aprendo su idioma
ni emana jerez de mi lengua deambulante,
ni me vendo a a la cultura como ciencia marxista;


no abono a mis amigos para halagar a mi persona,
prefiero la resaca de una cerveza espumeante,
que pena que los criticos aún sueñen con ser artistas.


Que suerte la mía



Que suerte la mía
era de noche, el verano aún seguía
apareciste como se espera al mesías
semáforo rojo, te gusta la chela en compañía
y eso que todos cuando hablaba, interrumpían


que suerte la mía
esa vereda donde fundamos un inicio
eras la mezcla de equinoccios y solsticios
llené de tu nombre mi corazón sim permiso
nunca nos falta algo que hablar y algún vicio


que suerte la mía
que te marchaste para conocer otras opciones
unos dos meses llenas de charlas y de opiniones
el querubín de la paciencia me daba canciones
tan pequeñitas como gorriones


que suerte la mía
que hasta octubre el poderoso me hizo el milagro
tu llegaste recien cortabas tu cabello largo
en la carrera de dos caballos casi amargos
si era espacio para ya no guardarlo


que suerte la mía
que derribaste ese muro de mis misterios
se hizo humo la mala hierba de tus lamentos
y para matar la buena rutina nos dimos un beso


que suerte la mía
que ahora dejamos nuestra memoria por nuestros encantos
estiramos una historia sobre tejados
somos gaviotas que hacen patrulla en un mismo barco
y sigo comiendo amor de la palma de tu mano

que suerte la mía



Este es el mundo que me dejas


Ha caìdo el sol
y un milagro se aproxima a nacer sobre el mar
de esos delirios
que tus ojos podían dominar, amor
no puedo dormir
es que aún le temo a la soledad,
las golondrinas ya no pasan
porque saben que te fuiste y no volverás



Te hablo del amor
encerrado en un cajón pudriéndose sin aire
y que fue del corazón
cansado de latir sin saber porque late
comprendo tu decisión
con tanta angustia
las muñecas ya no ríen
es que algo anda mal
las niñas que jugaban con ellas
ya no existen


Este es el mundo que me dejas
envuelto en paquetes de dolor
sé muy bien que de nada sirve
esta estúpida canción

jueves, 8 de enero de 2009

Mi nombre es Manuel J. Cairo me llaman Petrus


Hace algunos años, cuando tenía catorce o quince años, tenía de meta escalar los ansiados peñascos de la gloria, de la rutina, aspirar a una vacante exitosa de la sociedad, con mucho ruido quizàs, y todo para beneplacencia de mis familiares, los cuales siempre me preguntaban que deseaba ser de grande y al responder oficios, no lucrativos y acompañados de la suerte y de un marketeado mal vivir, como la música y la literatura, al ver la cara de espanto que se deformaba en los rostros de mi madre y mis tíos, indicaba ser doctor o abogado, eso duró muchos años, sin embargo, en plena faena de mis secretos libros que me prestaba de la biblioteca del colegio o sino prestado de uno de mis mejores amigos, iba descubriendo la hermosura inmortalizada en la tristeza de Cesar Vallejo, Quevedo, las narrativas de Valdelomar, lo complicado de Borges, Sábato, Saramago, lo bohemio de Bryce, y esos señores que sus vidas no siempre fueron de color de rosas, y qué ninguna falta les hacía, yo ya me había decidido a compartir mis pensamientos e imaginaciòn por la palabra impresa.


Cuando ingresé a la Pre, de la universidad de San Marcos, me dedicaba todas las clases de matemáticas a escribir y en esas oportunidades también en mi casa, me quedaba hasta fastidiosas y deliciosas horas de la madrugada a buscar versos hermosos, versos que me emocionases, como también leía, luego conocí la obra de Verne, Kafka, Vudozki, que son tremendo y oscuros escritores. Desaprobaba algunas notas, pero me emocionaba ver la alegría de compañeros al ver mi creación, hasta sorprendi a dos profesores de la universidad con lo que escribía.


Lo que pasó en medio de esta historia hasta aquí, es también muy importante pero merece ser contaba oralmente, a la fecha tengo este pequeño espacio donde algunos me leen cuando se acuerdan de mí y quieren ver si sigo escribiendo, agunos quizás ya no me entienden, a la fecha sigo igual de juguetón, como cuando mi padre me paseaba en su camioneta todas las mañanas antes de irse a trabajar para que me quedase tranquilo, o cuando de pequeño tocaba el cajón de mi abuelo, que muy mal lo tocaba porque sólo me agradab darle sonido a algo y no lo desarrollaba por falta de incentivo.


Hoy tengo 24 años, estoy más barbudo y gordo, bebo más y con libertad, conozco el amor en su forma perfecta, como también el desamor en su misteriosa espina de agonía, y mi tan orado rechazo ante Dios, y lo que se asemeje a él, pero lo extraño es que cuando estoy en problemas le conversó o imagino conversarle a la Virgen, pero a pesar de ciertos derechos y misericordiosos deberes, no logro convertirme en el escritor que soñé, a pesar de ser tomado como el raro de la familia, y nunca supe si al decirme eso, me adoraban o me rechazaban, o lo traumático de la ausencia de papá en mi vida, recordando los problemas poderosísimos que me trajo esto en mi vida familiar. Ahora, en esta noche, que arde como las diez de la mañana de un domingo con resaca, empiezo a dibujar mi mundo, a decifrar mi oficio, a pagar mis llantos, a sacarme los clavos de mi pasado y evitar la puerta falsa de la gloria, que mis familiares me deseaban.


Hoy darle peso a mi apellido por lo cansado de mi huellas, de mis propias huellas hoy decidí, no decirle a mi padre nunca más "este es el mundo que me dejas", hoy puedo decir que empiezo a levantarme de la cama para dibujar mi mundo, mi quimera favorita...


Mi nombre es Manuel J. Cairo y me llaman mis amigos y amor, Petrus
P.D. Me hubiese gustado que mis padres alguna vez hubiesen leído algo que yo escribí...para ellos

Ella


Cabañuelas en inviernos de azul
terciopelo tan enfermo de salud
una gota de la aurora más cabal
nace ella tan despacio tan real
embriagada de los besos de la flor
tan de seda, tan de humo, tan de amor


Resignadas ovejitas cuentasueños
cuatro letras hacen nombre hacen verso
esperando la esperanza impaciente
mariposas en tu lecho para siempre
no conozco el cristal, ni la plata, ni el mar,
nada importa si no vuelves jamás


No quiero un jardín, ni regalos, ni honor
que los años me dejen este dolor


Oigo espectros de musas en la ciudad
sus gemidos sus ganas de matar
el borracho malherido en el bar
de quimeras en la noche de navidad
cerremos los ojos que traigan el champagne
y brindemos por nosotros nada más

lunes, 5 de enero de 2009

Ruedo (amor que con tanto daño nos deshace)



Ruedo (amor que con tanto daño no deshace)

Cada noche me asesinas por la espalda
y me dejas empeñado el entrecejo
tú conmigo, yo sin ti, toda una dama
más que todos los que te ofrecen este cielo

Convidas a buena cena entre galanes
buitres sordos de la moderna cultura
pretendientes, curanderos de tus males
sombra falsa que me enluta la alegría

con tu pelo ese ruedo de quimeras
tus ojeras no asimilan
tu gozo de hacerme tanto daño

por ahora me enamoro de cualquiera
y mi amor te hace cosquillas
sin un beso para ser paisanos

Tierra santa (sobre el pleito en Israel)


Se rompió el cielo de sus pocos intentos
el big bang tiene clones abusivos sin bandera
Gaza ya no sabe donde queda el infierno
ni la mentira ni la verdad abastecen de esa manera

Se prendió en llamas la apócrifa tierra santa
su dios no se incluye porque no es su pleito
cada noche la Cruz Roja pide algo de calma
y la ONU arma debates para perder el tiempo

ni los mudos civiles que no nos tocan,
ni la tarta de manzana de cohetes,
muera la matanza de ambiciones inservibles,

cada mañana las cenizas nos provocan,
ni moros ni cristianos ni hombres ni mujeres,
pobre gente que nace soñando con no ser infelices
pobre gente que quiere vivir sin misiles

sábado, 3 de enero de 2009

Qué bueno era





Bota la tedio por la escalera

que bueno era

los papás es tumbados en la cama

sin muchas ganas

ponle apellido al televisor

ruégale al demonio una buena erección

sal de la rutina nefasta de llegar sólo a dos




Saca su mujer por la ventana

no es una dama

los alguaciles de la impostura

nunca saturan

lleva un trago siempre para amenizar

el ritual barato para aterrizar

entre dos compuertas que te harán explotar




y aunque los vecinos oigan toda esa jungla

y aunque un maldito escape de su tumba

y si esta noche ha quedado chica

toma la mañana como agua bendita

sólo esa agua contaminada de tanta adrenalina




Los que no saben que es vida

están en ruinas

su calabozo de intermitente

sudar por cheques

como quieres que le nazca sonreir

si siempre te duermes por dormir

un orgasmo mental aguantado para mí

viernes, 2 de enero de 2009

Tan seguido



Si quieres que te diga que me duele.
al aire a abandono me fatiga.
el precio que pagué para tenerte
me cobra interéses con tu partida.
el sol es una lámpara que se apaga
en tu vientre lleno de rosas con espinas.
el pasado se mudó bajo mi cama.
si me vieras así, qué dirías;
los cementerios tienen más decencia,
juego billar con mi apatía,
qué forma de extrañarte, me incinera
el tajo de mi alma en bebidas,
las sombras de tus piernas cruzadas
visitan mi deseo de amanecida,
el tiempo puso en casa su embajada,
no volverá esta hermosa golondrina.


Si el buzón se animara a llenarse
si el sudor no fuese un instante
si el mañana no fuese repetido
si se acabara esta ida porque me muero
si no volvieras los treinta de febrero
si el corazón no fuese engreído
me muero y me mato tan seguido


Si quieres que te diga que estoy harto
de pedirle favores al destino
ya me queman con cera los zapatos
de este infierno ajado en mis instintos
con qué derecho explico que me arde
la aguja fría de la madrugada
como un caballo viejo de la armada
me dan de baja todos tus detalles
cuando llegaste estaba medio solo
si tan poco duró qué mala suerte
el amor es un ladrón muy mentiroso
el dolor la página web de no quererte
se mueren los botones de mi pijama
qué hago soñando si ando despierto
no hago otra cosa que no hacer nada
soy un fantasma perdido en el desierto


Si alguien se acordara de que existo
si te contara todo lo que he visto
si te salieras debajo mis pestañas
si se perdiera este vals faldero
si no volvieras los treinta de febrero
si tus besos lloraran por mi alma
me muero y me mato tan seguido

P.d. Una mañana, al aire será respirable, como los besos lascivos de Claux

Una broma mala avisa que tú partes


Aprovechando ahora que tengo tiempo
escalando en tu fràgil menbrana
recordando ese par de mulatas
que son inquilinas que tiñen tu pelo
aprovechando que ando menos ciego
y tengo ganas de lastimarme
una broma mala avisa que tú partes
este laberinto es un gran tedio
Aprovechando que soy más idiota
y me olvido de como despintar
la molestia que tiene tu ropa
porque no te la puedo quitar
aprovechando que ando distraído
y las musas no me quieren visitar
hago un hueco en el jardín del olvido
y con arena fina me pienso sepultar

Aprovechando que tengo pendientes
y alguna buena sonrisa para ti
el dios de la misericordia no quiere rebeldes
dime que pretendes cuando vienes a mí
aprovechando que soy un disparate
y me cae mal la gente que piensa mal
con que derecho puedo humillarte
si ya te gastaste toda mi creatividad

Aprovechando que aún no despierto
que ese vodka fue un suero de paz
puedes bailar con todos los sujetos
mientras me hago el muerto un poquito más
aprovechando que tengo enemigos
pero hasta ahora no los puedo conocer
tengo una antipatía con Cupído
y si no me cuido, no me trata bien

Aprovechando que tengo pesadillas
y te pareces más al anochecer
cuando se escapan nuestras fantasías
y una buena vida no te sienta bien
aprovechando que estoy aburrido
y me cansé de escribir este parangón
excùsame si me pasé de recursivo
eres la tinta china de mi corazón