Petrus Cairo

Mi foto
Lima, Peru
Si tienes algo que decir, por qué callar

Seguidores

miércoles, 25 de mayo de 2011

Sr Vargas Llosa...permitame



¿Por qué de esa manera?
lord de la palabra,
cuando parlotea ya no emite gracia,
el grito de la democracia
no se avala con firmar
un compromiso de bienestar
y libertad en costa sierra y selva,
ejercicios de la lengua
o afán por figurar?
Usted tampoco sabe callar?
alquimista de la batuta,
el nobel no le sienta mal,
pero el resentimiento madura
cuando no sabes olvidar
el trauma de escapar
de los buitres de la diplomacia,
asesinan con elegancia
y diez años después perduran
y en el camión de la basura
el retrato de sus andanzas,
usted, tan alérgico a los perros
y hospedado en casas verdes,
su caballerosidad con los cerdos
y la iglesia? opinión consciente?
se sabe que todos mienten,
que la sangre es muy espesa,
cuando crece la maleza
sacar al tallo de la prisión,
cuando una secta por profesión
les lava la cabeza,
por otro lado tanta gresca
y presidentes canallas,
usted que tenía agallas de hablar mal estando lejos,
no se pase de pendejo,
pero decir que el cambio sienta?
no pretenda que le mienta
porque sabe que lo admiro,
no me piro, señor, no me piro,
un guardia de los caprichos,
conspirador de la ruptura,
esclavo de lo visceral,
no sea cara dura,
excúseme si me altero, si no me sé controlar,
usted lo sabe mejor que nadie
un milico no sabe lo que es libertad,
protégenos virgen de la realidad
que nos cojan confesados,
para no pedir perdón,
ni acabar en el paredón,
por un villano disfrazado,
disculpe mi querido lord,
calladito más simpático, Marito,
¿conocerlo?, no tengo el honor,
admirarlo, de por vida,
pero por el amor de Dios,
deje su costumbre de cada lustro,
evocar al cáncer y al sida,
y me permito el lujo de plantar
el árbol inmaduro de un inicio,
para dejar claro mi oficio
ahora que puedo aprovecho por criticar
y mida las consecuencias de invitar a exhortar.

De su infiel admirador, Petrus, a mi querido escribidor Mario Vargas Llosa.
25 de mayo de 2011

Qué habré hecho yo?





Un segundo que no pasa

que pisa mi cielo,

una ausencia bastarda,

unos besos con caspa

en huelga de celos,

una patria vacía,

una fiebre que sobra

un te quiero de día,

un "te necesito" que vive a escondidas,

un fracaso estable que me grita a diario

todo es evitable si lavas la sombra del ayer en el barro,



así me siento yo, ajenamente mío,

cuerdo de remate,

maniquí de escaparete sin lucir un abrigo,

así te siento yo, echas mi iglú a la hoguera

cruz de mi primavera

que habré hecho yo

para buscarte de esta manera.



Una charla en monomío,

una queja compartida,

una tormenta herida,

un pase al nosocomío,

una historia desabrida

en la copa del averno,

una hola de despedida

una charla de silencio,

y tus ansias de buscarme...?



Hay amores que no deberían romperse y más cuando uno deja que sea más importante sus impulsos que lo verdaderamente importante, lastima que cuando crezca la flor, al olor de la flor se le olvida la flor.



lunes, 16 de mayo de 2011

Los Gemidos del Tren




Sembraste en un jardín muerto
una gavilla de caricias necesarias,
sin requerir ni una plegaria
deshiciste su profundo duelo

de andar nadando por el suelo,
su corazón sin brújula de quimeras,
ya no creía en las primaveras
ni en la dirección de los sueños,

un gusto hablar primero,
testigo ocular del crimen de la dicha,
apostando todas las fichas
a que Edu contigo no es soltero

perdiéndole miedo al miedo
y avanzando deprisa,
tú protectora de su sonrisa,
él portero de tu puerto,

abogada de sus inventos
y de sus ocurrencias rehén,
deshojando margaritas en el viento,
salvavidas del naufragio de envejecer,

la virgen madura de la niñez
los reclutó para su encanto,
descarrilando los gemidos del tren
de la duda y del espanto,

guarda la llave de la ternura
y vive la sed de la locura
en el beso silvestre de la pasión,

conversen al ritmo de la marea
engrían la luna a su manera
y duerme en la suite de su corazón.




Para Nancy, que tanto tino de paz le brinda a mi viejo hermano menor, y que por tanta complicidad amortiza sus problemas con vivencias que merece alguien tan bueno con mi bro Edu. Tienes mi cariño en el buzón de tu corazón.

Golondrinas






Recuerda Señorita?
Los torpes y los incrédulos nos pronosticaron
que esto duraría muy poco,
y por gozar de locos
duró tan poco que no acaba todavía,

cuando salíamos despistados
desarmados de planes y argumentos,
hicimos de la música un templo
que nos mantenía conectados,

la virtud de olvidar el pasado
de heridas que eran el ojo de una tormenta,
tener el dolor en venta
y hacer patria de los sembrado,

recuerda señorita?
En el hemisferio lejano de la virtud
cuando tú eras más chiquita
y yo más feo que tú,

mi canto es un ajuar de la afonía,
tu beso es un milagro inesperado,
tu falda es mi bandera de guerrilla
mis manos unos espías uniformados,

quiero hacer un addendum a esta fiesta
de cuidar golondrinas en la tienda
donde nacerá el primogénito de nuestro valor,

azotemos con flores nuestra verbena
viviendo felices la dulce condena
de vivir entre sonrisas el vivo amor.


Con toda la falta de sentido de mis sentidos, para mi compañera eterna mi Claux.

Te amo Cuti.

Ultimo Sorbo







Muñeca de tul que mola,
modista de las emociones,
que no se te vea en la mesa sola
acompañada de tantos tiburones,

armonía del jubilo de tu acompañante
que viaja a otro planeta con cada beso
agradecido que tu boca le comparte,
el último sorbo de vino en el desierto,

tus ojos de interminable brillo
seducen el camino perdido de Franco
apaga la luz cuando enciendas el nido
que se dibujó la cuna de tu cuarto,

en tu melena hay un perfume durmiendo
en el largometraje del tiempo
donde una rosa te hace reverencia,

si estás triste pon a Sinatra
tus caderas de tierra Santa
y si el amor trae espinas, tenle paciencia.



Para Yeisy, una hermanita que no descuido.

sábado, 14 de mayo de 2011

Señor

Un señor cualquiera,
avanzando de costado,
fumigador de primaveras
con el corazón cerrado,
castigado por negligencia
dejó escapar esa dañina brisa,
parangón de la demencia,
no te quiere, es la vida,

un señor cualquiera,
con poemas en un file,
no desmiente esa manera
de suidarse en Paraguay,
de ser cronista del pasado
de perfumar la verdad,
de pisotear lo real
y macerar lo dañado,

un poema que no siente
que su escritor lo maneje
que sea su peor enemigo,
que no tiene amor por nadie
que no sabe sueño es más cruel
y se escapa de la tinta,
de la intención de un suspiro
al aire libre pierde la visa
de la frontera del descuido,

un señor cualquiera
que se parece a mí,
bajo su sombrero lleva sus penas
y de ella su último carmín.